Rechaza Mónica Silva que la Alerta de Violencia de Género en Puebla haya fracasado; reconoce resultados en tres años

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Al cumplirse tres años de la puesta en marcha de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en el estado de Puebla para 50 municipios la legisladora del PT Mónica Silva Ruiz, descartó que este esquema haya fracasado, a pesar del aumento en el número de feminicidios, segura qué hay resultados.

En entrevista la legisladora del Partido del Trabajo, reconoció que durante dos años desde el gobierno federal a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) no se dio seguimiento a las acciones emprendidas en los 50 municipios incluidos en la declaratoria, porque no existió un grupo de trabajo.

«No podemos decir que ha fracasado la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en ningún sentido porque hay disposición de los tres poderes para avanzar», afirmó Mónica Ruiz.

El Observatorio de Violencia Social de Género (OVSG) de la Universidad Iberoamericana reporta 24 feminicidios en lo que va del año en Puebla, el caso más reciente es el de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, otros colectivos feministas registran más de 40 crímenes de odio contra mujeres en este 2022.

Fue el 8 de abril de 2019 cuando la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) en Coordinación con el gobierno estatal determinó poner en marcha la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género este modelo para obligar a los ayuntamientos a emprender acciones para erradicar la violencia contra las mujeres en los municipios.

Mónica Silva, recomendó a los 217 presidentes municipales y alcaldesas principalmente a los de los 50 municipios incluidos en la declaratoria a emprender acciones para erradicar la violencia contra las mujeres, en específico en aquellos en donde han aumentado las agresiones físicas, sexuales y los asesinatos contra las mujeres y niñas.

https://twitter.com/claudiagpolo/status/1535053283135455235?t=rTLNP0c2aQHR1EmbdzyI_w&s=08

La ex directora del Instituto Poblano de las Mujeres, aseguró que la administración que encabeza el gobernador Miguel Barbosa Huerta, está trabajando en la materia, ejemplo de ello es que se creó la Secretaria de Igualdad Sustantiva, para atender las denuncias de mujeres.

Mónica Ruiz, consideró que se deberá someter a una evaluación para determinar si debe mantenerse la Alerta de Género en los 50 municipios, retirarse en algunos o ampliarse a más, analizando los resultados, pero aclaró que eso es tarea de la CONAVIM.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba