EN PUEBLA

CLAUDIA GARCÍA POLO LIBRETA DE NOTAS
CLAUDIA GARCÍA POLO
LIBRETA DE NOTAS

Twitter @claudiagpolo

Para quienes siguen las conferencias del gobernador Miguel Barbosa, seguro se habrán enterado que el pasado lunes dio el banderazo al proceso de sucesión 2024 en Puebla. Ese día invitó a los perfiles interesados en ocupar su lugar de mandatario, para hacer públicas sus aspiraciones y comenzar a promover su imagen dentro de lo que marca la ley.

Miguel Barbosa dejó en claro que él, no será el encargado de destapar o dar a conocer algún nombre, para evitar lo que en política se conoce como «dados cargados» y no repetir lo que hacían sus antecesores.

A partir de esta declaración como era de esperarse solo perfiles masculinos le tomaron la palabra al gobernador y se apresuraron para hacer públicas sus aspiraciones rumbo al 2024, algunos presumiendo su cercanía con el gobernador, con o sin militancia en MORENA.

El primero en levantar la mano fue el líder del Congreso Sergio Salomón Céspedes Peregrina, posteriormente Gabriel Biestro Medinilla actual secretario del Trabajo y Previsión Social, en esta lista llevan ventaja el diputado federal Ignacio Mier Velasco y el senador Alejandro Armenta Mier quienes desde el año pasado realizan giras y recorridos en territorio poblano para promoverse con el pretexto de informar sobre las iniciativas en materia legislativa que impulsa MORENA en el Congreso de la Unión y defender las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero su objetivo de “Los Primos Mier” es tener contacto con los liderazgos de cada región, dejar en claro que son los favoritos.

RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA DE MORENA
PRIMERO SERÁ LA RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA DE MORENA PUEBLA

El próximo en sumarse a esta lista de aspirantes no lo dude será, el secretario de Educación Melitón Lozano quien ya se promueve entre el sector magisterial y aprovecha cada reunión con las y los maestros, estudiantes y tutores en los planteles. Esta es su base social, pero quién sabe si le alcance en lo político.

Y así la lista de los masculinos seguirá creciendo…

¿Pero qué pasa con las mujeres de la política poblana?

¿Acaso ninguna está interesada?

Hay diez mujeres ocupando posiciones relevantes como titulares de despacho en el gabinete estatal, el mismo Miguel Barbosa ha presumido de manera pública la capacidad y profesionalismo de sus funcionarias en las distintas áreas de la administración pública. Pero ninguna de ellas habla del tema de la sucesión 2024 en lo público, en entrevistas o en corto de sus aspiraciones políticas.

¿De verdad ninguna está interesada por la candidatura a la gubernatura del 2024?

Acaso se están reservando solo para buscar la senaduría o alguna diputación federal o local, ser alcaldesas en alguno de los 217 ayuntamientos o regidoras.

Claudia-Rivera-Vivanco
Claudia-Rivera-Vivanco

Actualmente la ex alcaldesa de Puebla Capital Claudia Rivera Vivanco es el único liderazgo femenino visible de MORENA, aparece en reuniones, declara en medios, da entrevistas de café, busca a sus aliados con los que tuvo vinculo desde el Ayuntamiento. Pero nadie olvida que tuvo poco éxito electoral cuando buscó la reelección en el 2021, durante los tres años tuvo un muy bajo nivel de aprobación a su gestión, incluso a nivel nacional ocupó los últimos lugares de 100 alcaldes le tocó varias veces la posición 99. Se confrontó con el gobernador Barbosa públicamente y nunca trabajaron obras o acciones en común.   

Olivia Salomón SECRETARIA DE ECONOMÍA EN PUEBLA
Olivia Salomón SECRETARIA DE ECONOMÍA EN PUEBLA

En lista de las secretarías del gabinete que tienen posibilidades de ser candidatas en el 2024 están la secretaría de Economía Olivia Salomón quien ha logrado hacer importantes alianzas con el sector productivo para la llegada de nuevas inversiones; otro de los perfiles competitivos y trayectoria es el de Lizeth Sánchez García actual secretaria del Bienestar quien ya fue diputada federal y local por el Partido de Trabajo y tiene trabajo político.

LIZETH SÁNCHEZ GARCÍA,  fue dipitada en el Congreso del estado de Puebla Archivo
LIZETH SÁNCHEZ GARCÍA, fue dipitada en el Congreso del estado de Puebla Archivo

Ana Lucía Hill Mayoral Secretaria de Gobernación tiene perfil para buscar una candidatura, pero es oriunda de Sonora y tendría que cumplir como requisito 5 años de residencia en Puebla.

Ana Lucía Hill SECRETARIA DE GOBERNACIÓN DE PUEBLA
Ana Lucía Hill SECRETARIA DE GOBERNACIÓN DE PUEBLA

Ana Laura Altamirano quien ha realizado un trabajo importante en materia de política agropecuaria.

Ana Laura Altamirano Pérez, recibirá la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad
Ana Laura Altamirano Pérez, recibirá la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad

La directora General del Sistema Estatal DIF Leonor Vargas Gallegos militante de MORENA y cercana al gobernador podría perfilarse para una diputación federal.

LEONOR VARGAS GALLEGOS
LEONOR VARGAS GALLEGOS

Elsa Bracamonte secretaria del Transporte, tiene a su favor que su hermano Mario ya fue dirigente de MORENA.

ELSA MARÍA BRACAMONTE GONZÁLEZ
ELSA MARÍA BRACAMONTE GONZÁLEZ

Martha Ornelas en Turismo, tiene sangre de Izquierda fundadora de Morena y ya fue Regidora.

Martha Ornelas SECRETARIA DE TURISMO EN PUEBLA
Martha Ornelas SECRETARIA DE TURISMO EN PUEBLA

La secretaria de Finanzas María Teresa Castro Corro es perfil muy técnico que quizá no busque participar en política.

La presencia de las mujeres en los cargos públicos es una exigencia legal. A muchas les costó décadas alcanzar posiciones de poder, para las nuevas generaciones ha sido más fácil porque les tocó la era de la paridad en política y en todas las decisiones.

A nivel nacional actualmente hay 9 gobernadoras y 7 son de MORENA. Y no olvidar el caso Guerrero que ante la imagen negativa de su candidato Félix Salgado Macedonio y los escándalos de presunto abuso sexual, el partido de Andrés Manuel López Obrador, decidió ir con Evelyn Salgado Pineda, una política joven, preparada, desenvuelta, abogada de profesión, carismática con una imagen pública totalmente diferente a su padre, con la presión pública y política de los medios, así y todo ganó de manera contundente la gubernatura.

Por si no las han visto, tengo más nombres en la Libreta.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba