
La diputada local Olga Lucía Romero Garci- Crespo se perfila para convertirse en la próxima presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de MORENA en Puebla, para el periodo 2022-2025.
Existen las condiciones para que este fin de semana en la Asamblea de este sábado 20 de agosto, Olga Romero quien es la diputada del distrito de Tehuacán, sea electa junto con Agustín Guerrero Castillo, el exdiputado federal del PRD será nombrado secretario General del Comité Ejecutivo Estatal MORENA

Ambos personajes tanto Olga Lucía Romero como Agustín Guerrero son aliados del gobernador Miguel Barbosa por lo que el mandatario estatal y su grupo político además de haber ganado 124 posiciones de los 150 consejeros y consejeras que integrarán el nuevo Consejo Estatal de MORENA en Puebla, tiene mano y también tendrá injerencia en las decisiones de la próxima dirigencia estatal, todo esto ocurre a dos años de la sucesión gubernamental y la elección del 2024.
Este jueves 18 de agosto, se espera que el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, confirme los resultados de la elección del pasado 30 de julio y con esto queden firmes las designaciones de los 150 consejeros y consejeras de Puebla, para que en la asamblea del próximo sábado 20 de agosto rindan protesta y quede formalmente instalado el nuevo Consejo Estatal.
En la Asamblea del sábado los nuevos consejeros y consejeras elegirán al presidente o presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA posición que ocupará la diputada Olga Lucía Romero y Agustín Guerrero llegará como secretario General para el periodo 2022-2025.
Por un tema de lealtad y cercanía con el gobernador Barbosa, la diputada de Tehuacán Olga Romero, le ganó la posición a la exalcaldesa de San Andrés Cholula Karina Pérez Popoca quien hasta hace unos días se perfilaba para llegar a la posición de dirigente de MORENA.
Al haber logrado la mayoría en el Consejo Estatal, el grupo político del gobernador Miguel Barbosa, también podría quedarse con las principales carteras del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA:
Presidencia.
Secretaria Genera
Secretarias de Finanzas
Organización Electoral
Derechos Humanos
Ello le permitirá llevar mano en la designación de candidatos y candidatas rumbo a las elecciones del 2024.
Con esto el gobernador Barbosa y sus consejeros y consejeras, le habrían arrebatado el control de los órganos partidistas de MORENA al grupo político de la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco y del diputado Ignacio Mier Velazco.
CONGRESO LLAMARÁ UNOS DÍAS A SUPLENTE DE LA DIPUTADA OLGA LUCÍA ROMERO
Con su llegada a la dirigencia de MORENA, en los próximos días la diputada Olga Lucía Romero, tendrá que dejar la curul y solicitar licencia al cargo por tiempo indefinido en el Congreso del Estado y será llamada la diputada suplente Jocelyn Olivares López, porque los estatutos de MORENA no permiten ocupar los dos cargos a la vez, la diputación y la dirigencia de partido.
De confirmarse la llegada de Olga Lucía Romero Garci-Crespo a la dirigencia de MORENA, la diputada dejará vacante también la presidencia de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación del Poder Legislativo que actualmente ocupa, que junto con la Auditoría Superior del Estado (ASE) son los órganos que se encargan de fiscalizar las cuentas públicas de los tres poderes del estado, de los ayuntamientos y de las instituciones que reciben recursos públicos de la federación y el estado.
Ahora los siguientes días, vendrá un reacomodo político en el grupo cercano al gobernador Barbosa, las fichas se irán moviendo según lleguen los tiempos políticos. Desde sus posiciones de aspirantes podrán moverse en eventos, incluso podrán ingresar a las oficinas sede del partido. Mientras se verá a quién designa el Congreso en la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación del Poder Legislativo. Posición de toda confianza y después de los que sucedió con Francisco Romero Serrano hoy en la cárcel, está posición serán muy disputada en el legislativo.
Miguel Barbosa por fin logró lo que desde 2018 no le habían permitido las fuerzas al interior de Morena, tener los hilos y el control del poder. Ahora sí inicia el juego de la sucesión 2024 y los tiempos políticos de Puebla. Falta que empaten con los Juegos de Poder, los hilos de la Presidencia y del o la Presidenciable.

Punto y seguido.