Seguridad

Por Fernando Castillo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) decomisó al menos 300 celulares al interior del penal de San Miguel durante un operativo en la madrugada de este miércoles, reveló el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Aseguró que esta tecnología era utilizada como un medio de comunicación por parte de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) para mantener el control al interior del Cereso.

El jefe del Ejecutivo estatal expresó que el modus operandi de los grupos que intentaban tener el control al interior del penal de San Miguel, eran dueños de los celulares, los rentaban en las tardes y por la noche los recogían, sin embargo, con este operativo fueron decomisados y serán revisados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Gobernador Miguel Barbosa

Agregó que, durante este operativo la Secretaría de Seguridad Pública detectó el sitio en donde los reclusos guardaban artículos introducidos ilegalmente, desde el caso del bebé Tadeo, los cuales pretendían tener el control al interior del penal de San Miguel.

“El operativo está en curso, en un operativo definido por datos de inteligencia se ubicó el lugar donde los reclusos guardaban cosas introducidas ilegalmente, de cuando la crisis del bebe Tadeo que grupos de PPL querían tener el control, una de las formas es que eran dueños de los celulares y los rentaban adentro. Todos los días entregaba un celular y en la tarde lo recogían, otros los tenían de manera permanente. Al menos 300 celulares y muchas otras cosas, las cuales ya se están embalando, se enviarán al Ministerio Público para que se haga la investigación y análisis forense”, puntualizó.

Destacó que la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública llevarán a cabo una investigación forense de los equipos de telefonía móvil, con el objetivo de indagar a fondo y saber sobre las actividades de la mafia que intentaba controlar el penal de San Miguel.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba