Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Mujeres, organizaciones feministas, colectivos y activistas realizaron una manifestación este domingo 22 a las afueras de la Fiscalía General del Estado, para exigir justicia por el asesinato de la abogada y activista Cecilia Monzón.
Durante la protesta convocada por la Red Plural de Mujeres demandaron a las autoridades judiciales realizar una investigación exhaustiva para dar con los responsables del crimen y abordar el caso con perspectiva de género, para que se reconozca como feminicidio.

Las feministas llegaron minutos antes de las 10 de la mañana, la mayoría vestidas de blanco, coreando consignas como «Justicia para Ceci», «Nos falta Ceci», «No Estamos Todas Nos Falta Ceci», «Ni una Menos»; «Vivas se las Llevaron, vivas las querremos». También portaron cartulinas con la frase «Nos Falta Ceci» y fotografías del rostro de la abogada.
Durante la protesta las activistas hicieron un llamado al gobernador Miguel Barbosa Huerta, para que gire instrucciones para acelerar las investigaciones y esclarecer el asesinado de la abogada feminista y se detengan a los autores materiales e intelectuales de homicidio y no se presente a un chivo expiatorio.

Además, reprocharon a la Fiscalía Especializada de Delitos de Violencia de Género por no emitir las órdenes de protección que Cecilia Monzón había solicitado de manera reiterada, ya que había recibido amenazas. En la manifestación las activistas denunciaron que el crimen de la abogada Cecilia Monzón es el reflejo del contexto de violencia de género que viven las mujeres todos los días en Puebla y el resto del país.
Entre los pronunciamientos las y los manifestaciones, señalaron «Cecilia no sólo era abogada, era la abogada de muchas mujeres víctimas de violencia familiar y violencia vicaría, de otros abusos, Era combativa, aguerrida, valiente, siempre buscando la justicia frente al sistema patriarcal. Hoy mujeres activistas, políticas, aliadas, amigas nos unimos al llamado para exigir justicia y verdad».
A la manifestación convocada por la Red Plural de Mujeres, se sumaron el Colectivo El Taller, El Colectivo Redefine, Colectivo Agnes Torres, Colectivo Poblana Feminista, Grupo Trans, la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos, El Barzón Poblano, Movimiento Poblano por la 4T, entre otras.
Comó ocurrió la ejecución de Cecilia Monzón
La mañana del sábado 21 de mayo, la abogada Cecilia Monzón viajaba en su camioneta Kia Sportage color gris sobre Periférico Ecológico, rumbo al municipio de San Pedro Cholula cuando dos hombres armados que viajaban en una motocicleta comenzaron a seguirla, cuando ella se desvió sobre la Avenida Camino Real a la altura de Momoxpan, los presuntos asesinos le dispararon en por lo menos en seis ocasiones.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a través de un comunicado condenó el asesinato de la abogada feminista Cecilia Monzón e hizo un llámalo a las autoridades del Estado de Puebla, para que se investigue con la debida diligencia y perspectiva de género.
Además, la CNDH exige garantizar el acceso a la justicia a los familiares de la víctima y se garantice la protección de su hijo menor de edad y sus familiares y quienes pudieran verse afectados por este lamentable acontecimiento.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, también se pronunció por el artero ataque a la poblana Cecilia Monzón. Y pidió a las autoridades del estado de Puebla investigar los hechos “con perspectiva de feminicidio”.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Puebla, también condenó los hechos