-Fueron crímenes de lesa humanidad, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum
Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó su primera –conferencia mañanera del pueblo-, para ofrecer una disculpa pública a nombre del Estado Mexicano a las víctimas de la masacre de estudiantes el 2 de octubre de 1968, ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, durante el periodo del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, al cumplirse el 56 aniversario de este hecho trágico y violento que marcó a la sociedad mexicana. Hoy la Jefa de la Nación señaló que fueron «crímenes de lesa humanidad».
«Soy hija del 68 y esos hechos no deben repetirse, fueron crímenes de lesa humanidad», expresó la presidenta de México.

Luego de manifestar que ella es hija del 68 porque su madre como profesora del Instituto Politécnico Nacional participó en el movimiento estudiantil, y ella siendo una niña de 7 años reveló que la acompañó a la cárcel de Lecumberri a visitar a los jóvenes estudiantes, perseguidos y encarcelados por el gobierno del presidente Díaz Ordaz entre ellos Pablo Gómez Álvarez actualmente titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que, el movimiento estudiantil de 68’ marca una etapa muy dolorosa para México, pero al mismo tiempo abrió la puerta a la participación social y política de muchos jóvenes y despertó a la sociedad para lograr un país más democrático.
Para la mandataria nacional Claudia Sheinbaum, el triunfo del movimiento estudiantil de 68’ llegó en 2018 con la elección y arribo a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, porque esto representó la recuperación de la democracia para el pueblo de México.
Durante la conferencia Pablo Gómez Álvarez presentó, su testimonio como líder estudiantil de 1968 quien fue preso político del gobierno de Díaz Ordaz. Él detalló que el movimiento estaba integrado por jóvenes intelectuales que luchaban por los derechos, las libertades y la democracia del país, pero, además, contaban con el respaldo de un amplio sector de la sociedad.
En la conferencia la Consejera Jurídica Ernestina Godoy informó que el Estado Mexicano, expidió el acuerdo por lo que se reconoce políticamente que los actos ocurridos en el año de 1968 fueron ordenados por el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Durante la conferencia la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio lectura a la «disculpa pública», que el Estado Mexicano ofrece a 56 años de la represión y ataque armado contra los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, considerados como actos de lesa humanidad.
En la conferencia la presidenta Claudia Sheinbaum, firmó el Decreto que será publicado en el Diario Oficial de la Federación el día de hoy 2 de octubre en que se cumplen 56 años de la masacre de un movimiento pacífico.
«Como gobierno de la transformación reprobamos la violación de derechos y los crímenes perpetrados hace 56 años, y por ese motivo se ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido a fueron víctimas del crimen de lesa humanidad cometido la noche del 2 de octubre de 1968, hechos como este no pueden volver a repetirse», manifestó la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Durante la primera conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, se presentó un documental recordando los dolorosos hechos, imágenes de las y los actores, marchas y movilizaciones del 2 de octubre que no se olvida en México.
Aquí el documental que se presentó en la conferencia del hoy