Pide AMLO a ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan a no dejarse manipular por abogados

Avalúo será conforme a la ley, dice el presidente

-Bloqueo en la autopista México -Puebla cumple más de 40 horas

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan que mantienen bloqueada la autopista México -Puebla desde hace más de 40 horas a no dejarse manipular por sus abogados, garantizó que el gobierno federal atiende la demanda de los campesinos que exigen el pago de la  expropiación de tierras, pero el avalúo es  conforme a la ley

Durante la conferencia mañanera de este jueves 8 de agosto  por segundo día consecutivo, desde Palacio Nacional el presidente López Obrador, abordó el conflicto que enfrenta el gobierno federal con un grupo de ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, Puebla que desde el martes 6 de agosto mantiene  cerrado el kilómetro 74 de la Autopista México – Puebla , lo que ha provocado afectaciones y cuantiosas pérdidas económicas para automovilistas, transportistas y  usuarios que por trabajo o vacaciones no pueden viajar en  autobús, incluso provocó que la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) suspendiera ayer miércoles varias salidas con destino a la Ciudad de México y a otros destinos por el bloqueo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aclaró que la federación ofrece «condiciones justas» de pago a los ejidatarios, pero son los abogados los que rechazan el pago y exigen un monto más alto. Aclaró que el gobierno federal ha realizado un avalúo conforme a la que marca la ley, los abogados no aceptan el pago que se ofrece y el gobierno «no puede ser rehén de quienes solo buscan lucrar» con una demanda legítima.

«Nosotros no podemos pagar más de lo que se establece en un avalúo, no sé exactamente cuánto es, pero están queriendo abusar. Por ningún motivo aceptan y nosotros no podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar», sentenció AMLO.

El presidente reiteró el llamado a los ejidatarios a no dejarse manipular por sus abogados y garantizó que no habrá represión contra los manifestantes.

«Estamos dispuestos a pagarles de acuerdo al avalúo y decirles a los campesinos que ayuden que no se dejen manipular porque se afecta a mucha gente que no pueden transitar a pesar de que están desviando los vehículos por vías alternas», expresó el presidente López Obrador.

Fue en el periodo del presidente Adolfo López Mateos, en 1958 que la federación expropió 36 hectáreas de terreno de cultivo del ejido López Rayón, ubicado en Santa Rita Tlahuapan, para la construcción de la autopista México – Puebla. En ese momento las autoridades solo pagaron 2 millones 955 mil pesos.

En 2014, los ejidatarios afectados iniciaron un juicio para lograr una revisión en el monto establecido, lo que derivó que el valor comercial de los terrenos se fijará en 179 millones de pesos.

En 2018 la federación a través del delegado de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) Javier Aquino Limón, quien actualmente es el titular de Gobernación en Puebla, entregó un cheque de 176 millones 231 mil 515 pesos a Carlos Sánchez Alpizar presidente del Comisariado Ejidal de Santa Rita Tlahuapan.

Los ejidatarios han denunciado que Carlos Sánchez Alpizar incumplió con el reparto del pago entre los 60 afectados. Y en 2021 Sánchez Alpizar fue denunciado por fraude, él se encuentra como prófugo de la justicia.

Hace una hora Javier Aquino Limón secretario de Gobernación de Puebla, informó mediante su cuenta de X (Twitter) que la Autopista México- Puebla, se está reabriendo a la circulación gracias al diálogo con los ejidatarios afectados.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba