Responde gobierno de Puebla a la recomendación de la CDHP
Por Claudia García Polo @claudiagpolo
En respuesta a la Recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla (CDHP), en donde determinó que, “la Secretaria de Cultura del Estado y el organismo descentralizado Museos de Puebla, fueron omisas y violaron el derecho humano a la cultura y a la seguridad jurídica por no proteger el acervo museístico de la Biblioteca Palafoxiana y 20 museos que derivó en la desaparición de 5 mil 981 piezas de arte”. Con el Número 13/2022, dirigida al secretario de Cultura, Sergio Vergara Verdejo, así como a la directora de Museos de Puebla, María de los Ángeles Rodríguez Elizalde.
Hoy el gobernador Miguel Barbosa Huerta, informó que el gobierno estatal ya presentó ocho denuncias por el saqueo en 20 museos de Puebla durante los gobiernos de administraciones anteriores (Moreno Valle y Gali Fayad) incluida la Biblioteca Palafoxiana. Especificó junto con el Consejero Jurídico Carlos Palafox Galeana, que ya se presentó una denuncia más en esta semana por la desaparición de piezas y acervo histórico del Museo Internacional Barroco (MIB). Y que su administración no ha sido omisa a este daño al patrimonio histórico y cultural que pertenece a las y los poblanos.
Recordar que el pasado 23 de febrero del 2021, el gobernador Miguel Barbosa y el Secretario de Cultura Sergio Vergara dieron a conocer en la conferencia matutina que los museos de Puebla y la Biblioteca Palafoxiana, habrían sufrido un saqueo en su acervo histórico, detectaron que al hacer una revisión se dieron cuenta de que había incluso sustitución de piezas de arte, es decir que suplantaron las originales y hasta los restos de un fósil desapareció.
Nota que a continuación da cuenta de las denuncias que el propio gobierno realizó.
NOSOTROS HICIMOS LA DENUNCIA Y LUEGO SALIO EN LOS MEDIOS: MIGUEL BARBOSA
En conferencia de prensa de este jueves, el mandatario destacó que por las denuncias que hizo públicas su gobierno y la Secretaría de Cultura (23 de febrero del 2021) fue como la CDHP, inició la investigación derivada de la información que fue publicada en todos los medios de comunicación de Puebla, elementos que tomó como pruebas la CDHP, para emitir la Recomendación 13/2022, dirigida al secretario de Cultura, Sergio Vergara Verdejo, así como a la directora de Museos de Puebla, María de los Ángeles Rodríguez Elizalde.
Dio a conocer ayer el Consejero Jurídico ya se entrevistó con el titular de la CDHP, Félix Cerezo Vélez, para conocer los términos de la Recomendación antes citada.
Reiteró que, “el gobierno del Estado integrará las denuncias no por recomendación de alguien, sino por la decisión que tomó su administración al conocer del saqueo en los museos y la Biblioteca Palafoxiana y para exigir señalar a los que antes estuvieron al frente de la Secretaría de Cultura y en la Dirección de Museos de Puebla, así como a los directores de cada uno de los 20 museos de donde se sustrajeron las piezas históricas e identificar las complicidades”.
Reiteró que dentro de poco cada una de las piezas de arte que se encuentran en los museos de Puebla, tendrán un chip de seguridad para evitar en lo sucesivo el saqueo o robo; y que ya se trabaja en la elaboración del inventario y del manual para la protección y manejo del acervo de cada museo. Para ello ya se emitió la licitación para adquirir este sistema de seguridad especializada.
El Consejero Jurídico Carlos Palafox informó que ya recibió la notificación de la CDHP e incluso ya se reunión con el presidente Félix Cerezo Vélez, para conocer los términos de la Recomendación y dar respuesta.