Puebla captó 450.4 mdd de inversión extranjera en el 2021: Olivia Salomón

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

En 2021 Puebla captó 450.4 millones de dólares de inversión extranjera directa, ubicándose como la entidad de mayor crecimiento del Producto Interno Bruto y de mayor generación de empleos a nivel nacional con 21 mil 500 nuevos puestos de trabajo registrados ante el IMSS, aseguró la Secretaria de Economía Oliva Salomón Vibaldo.

Durante su comparecencia ante las y los diputados del Congreso del Estado para la Glosa del Tercer Informe de Gobierno. La funcionaria explicó que de enero a septiembre del 2021 la entidad de Puebla logró un crecimiento del Producto Interno Bruto  (PIB) del 6.6 % lo que la ubicó en 5 lugar a nivel nacional, lo que refleja que la estrategia de reactivación de la economía denominada «Que Reviva Puebla» que aplicó la administración del gobernador Miguel Barbosa durante la pandemia, resultó efectiva.

Las ramas más dinámicas de la actividad industria del estado durante el periodo enero a septiembre del 2021 fueron la manufactura con 28.7 por ciento, la construcción creció en 11.8 por ciento y la industria automotriz mantuvo su crecimiento al ensamblar 431 mil 908 vehículos anuales. En diciembre del 2021 Puebla fue la entidad con mayor producción de vehículos, alcanzando 40 mil 645 unidades.

La titular de Economía, destacó que un total de 33 nuevas empresas nacionales y extranjeras se instalaron en territorio poblano de diversas ramas industriales de 27 países y la inversión extranjera en tres años del actual gobierno asciende a 2 mil 163 millones dólares.

Olivia Salomón Vibaldo, explicó ante el pleno del Poder Legislativo que se otorgaron créditos por 21 millones 515 mil pesos a 181 empresas durante la pandemia, los cuales lograron que se pudieran mantener 574 empleos. 

La Secretaria de Economía, informó que se generó una bolsa de créditos de 332 millones pesos con Nacional Financiera que benefició a 167 pequeñas y medianas empresas y anunció que para este 2022 NAFIN cuenta con 580 millones de pesos para seguir impulsando la economía local

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba