Por Fernando Castillo
En su reporte epidemiológico, el secretario de Salud José Antonio Martínez García, informó que Puebla acumula mil 343 casos de menores de edad contagiados de Covid-19, además de 31 lamentables defunciones durante los nueve meses de la pandemia.
La Secretaría de Salud en el estado (SSA) presentó su reporte por grupos de edad contagiados de coronavirus:
Menores de un año- 141
De 1 a 5 años- 128
De 6 a 10 años- 228
De 11 a 15 años- 504
De 16 a 19 años- 342
En conferencia de prensa, recomendó a madres y padres de familia cuidar a sus hijos, no exponerlos al contagio en las calles, las cifras anteriores muestran que los menores de edad no son inmunes al coronavirus.
Advirtió a las familias acudir de manera inmediata ante los servicios médicos una vez detectado algún síntoma respiratorio en menores con el objetivo de salvar sus vidas.
>>>>>>>>
Reporte COVID-19 en Puebla al inicio del 2021
mil 25 contagios y 50 fallecidos
La Secretaría de Salud en el estado informó que se registraron mil 25 casos positivos de Covid-19, además de 50 fallecimientos, durante los primeros días de enero de 2021.
En el reporte epidemiológico, el secretario de Salud José Antonio Martínez García, informó que la entidad ha procesado 86 mil 539 muestras en los laboratorios de Salud, de los cuales 50 mil 343 han resultado positivos.
Del 24 al 30 de diciembre se documentaron mil 556 casos activos, distribuidos en 74 municipios. Actualmente hay 845 pacientes hospitalizados, de los cuales 139 están en ventilación mecánica.
Informo que la entidad acumula 6 mil 088 muertes por coronavirus, de los cuales 50 corresponden a los primeros días de enero.
Solo hospital de Xicotepec está al borde de colapso por Covid-19
El secretario de Salud en el estado (SSA) José Antonio Martínez García, informó que solo el hospital de Xicotepec de Juárez tiene una ocupación del 95 por ciento, pero ninguno llega al borde del colapso como lo reportó hace unos días la Secretaría de Salud federal.
El funcionario estatal explicó que la dependencia a su cargo, reconvirtió un área en el hospital de Huauchinango para atender a los pacientes que no puedan ser atendidos en Xicotepec de Juárez.
Ante la supuesta saturación de hospitales que reportó la federación, el funcionario estatal indicó que después del Hospital de Xicotepec, el Hospital de Huejotzingo se encuentra al 92 por ciento de su capacidad.
En conferencia de prensa refirió que el Hospital General de Cholula, se encuentra al 72 por ciento de su capacidad, Hospital del Norte al 66 por ciento, el Niño Poblano 21 por ciento, Hospital General del Sur al 72 por ciento, el Centro de Salud y Servicios Ampliados (Cessas) de Cholula al 53 por ciento, el hospital de Atlixco al 40 por ciento.
Detalló que la ocupación hospitalaria de los Cessas de Puebla capital y zona conurbada es del 70 por ciento.
Subrayó que la capacidad del hospital de Zacatlán es del 33 por ciento, Teziutlán 54 por ciento, Acatlán 23 por ciento, Tecamachalco 39 por ciento y Tehuacán al 60 por ciento.
Solicita Barbosa hacer caso de cifras estatales
Por su parte el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta, solicitó a la ciudadanía hacer caso de las cifras que brinda el gobierno del Estado sobre el manejo del Covid-19, ya que nunca van a mentir y se han conducido ofreciendo datos reales por el manejo de la pandemia.
“Pedirles que hagamos caso de las cifras que damos nosotros, nunca vamos a mentir, esa es la regla por la que nos hemos conducido en la lucha contra el Covid-10, dando informes reales”, apuntó.
Además, destacó que las decisiones fueron tomadas de manera consensuada porque se han ido atendiendo todas las situaciones de ocupación hospitalaria y la reconversión de otras unidades para atender a todos los poblanos que adquieran el patógeno altamente infeccioso.