AGENDA EMPRESARIAL- ¿Cuál será el sindicalismo mexicano con sello de la 4T?

Por Jorge Marcelino Alejo

Falta mucho para que trabajadores mexicanos estén bien…LA  Cuarta Transformación les dio aumentos salariales al mínimo del 16 % en 2019 y del 20 % en 2020… SIN embargo son beneficios diminutos, porque apenas lo reciben 3.44 millones de trabajadores según la Secretaría del Trabajo… EN contrario, crece el desempleo que al 2019 se situó en el 3.6 % y el subempleo también en ese año llegó al 7.5 % y ello engrosa la economía informal…NADA más con estos problemas, más una Reforma Laboral que no se concreta y los estragos del outsoursing, bastarían para que el sindicalismo de la Cuarta Transformación planteara y aplicara soluciones duraderas…

En cambio solo vemos que el Presidente AMLO asistió al 84 Aniversario de la Confederación de Trabajadores Mexicanos –CTM…AHÍ abrazó a su líder Carlos Aceves del Olmo y junto con Carlos Salazar Lomelin, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, hablaron de unidad y trabajo conjunto….VAYA hecho de tiempos andados…

Sin embargo, la aceptación de AMLO para asistir al mitote cetemista, despierta la sospecha de cuál será el rumbo del sindicalismo mexicano en la Cuarta Transformación…MESES atrás el líder minero Napoleón Gómez, sacó la cabeza para propalar la Confederación Internacional de Trabajadores –CIT-… INCLUSO la Secretaría del Trabajo le dio la “toma de nota”, que dio pie a creer que está Confederación sepultaría a la hoy ochentera CTM…PERO no, Napoleón vino a menos desde que los empresarios le echaron para atrás el outsorcing, que tanto lastima a los trabajadores…POR si fuera poco, el Presidente también fue a decirle a Pedro Haces Barba líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México –CATEM- que su gobierno apoya al sindicalismo mexicano…

El ferviente deseo, o tal vez el sueño de todo Presidente de México,  siempre fue tener el control absoluto de las centrales obreras y por ende el dominio de cientos de sindicatos… PERO hace mucho que estas centrales hicieron de lado las conquistas obreras, buscaron canonjías propias y arrinconaron aún más a los trabajadores…

LOS tiempos actuales indican, que la fuerza laboral tiene que recobrar su voz y su autenticidad sindical…

M E M O R A N D U M

TABIQUES

Que mal le está yendo a la industria de la construcción. El Inegi reportó nuevo mínimo histórico al cierre del 2019 con caída del 12 %…

LO obvio es que falta inversión tanto pública como privada, pero lo que no se puede soslayar, es que los gobiernos Federal y Estatales continúan cerrados a la participación de constructoras en obra pública emprendida, aunque sea escasa…HABRÍA que sumar también, que los empresarios integrantes del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, desde finales del 2019, ya tenían listo su programa de inversión…

¿Se les habrá olvidado la importancia que tiene la industria que no solo mueve tabiques, varilla y cemento… sino que decenas de ramas manufactureras dependen ella?…

14

Diariamente los empresarios reciben dos intentos de extorsión, y en la mayoría de los casos no se consuma el delito porque ya saben cómo afrontarlos, señala Ignacio Alarcón presidente del CCE…EN promedio registran 14 llamadas a la semana…

Ahí se tiene buen indicio para combatir dicho delito …Y también, ver qué se puede hacer contra el secuestro…

TIENDA

La Canaco Servitur de Monterrey, informó que no se suma al día sin mujeres anunciado para el 9 de nueve marzo …PERDERÍA 1,100millones de pesos por un día sin trabajar…

Pues sí, el que tiene tienda que la atienda…

joma61@hotmail.com

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba