Hasta las 12 semanas de gestación
Un acto de justicia por las mujeres, celebran activistas y feministas por la histórica decisión
Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, el Congreso del estado de Puebla aprobó este lunes 15 de julio reformas a diversos artículos del Código Penal para permitir la interrupción legal del embarazo antes de las doce semanas de gestación, para quien lo realice fuera de ese plazo la pena será de 6 meses a un año de cárcel.
La sesión ordinaria de este lunes, se realizó en medio de protestas de jóvenes activistas a favor de la despenalización del aborto que incluso ayudaron a las diputadas y diputados a ingresar a la sede legislativa, ante el intento de los grupos provida y anti derechos de las mujeres que bloquearon los accesos para impedir la entrada de las y los legisladores.
Puebla se convierte en la entidad 14 en dónde se permitirá la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas de gestación y ya no se criminalizará a las mujeres.
-El recuento de la batalla por lograr la despenalizar del aborto en Puebla

Casi veinte años pasaron, para llegar a este momento, para que las mujeres en Puebla ya no sean perseguidas y criminalizadas por ejercer el derecho a decidir sobre su propio cuerpo al interrumpir un embarazo.
En la lucha por la despenalización del aborto en Puebla fue 2005 cuando se presentó la primera iniciativa en el Congreso para despenalizar el aborto, a cargo de Rodolfo Huerta Espinosa, en la 56 Legislatura se presentó una segunda iniciativa por la diputada Irma Ramos del PRD que también se envió a la congeladora. En 2018 la diputada del PRD Socorro Quezada presentó la tercera iniciativa que tampoco se aprobó.
Durante estás casi dos décadas ha destacado el activismo de Roció García Olmedo que como diputada del PRI ha realizado valiosas aportaciones a la batalla por la despenalización del aborto en Puebla.
Fue en 2019 que el finado gobernador Miguel Barbosa presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y reducir la pena de un año a seis meses de cárcel para quien se realice un aborto, en 2020 en el Congreso del Estado se realizaron foros de discusión, sobre la despenalización del aborto con especialistas y fueron escuchadas las posturas a favor y en contra de la interrupción del embarazo.
El 24 de noviembre de 2020 en medio de la pandemia del COVID -19 un grupo de jóvenes feministas realizaron la toma del Congreso del estado por casi un mes para exigir la despenalización del aborto en Puebla durante las primeras semanas de gestación y eliminar del Código Penal la sanción de seis meses hasta un año de cárcel.
Durante los últimos años ha sido permanente el activismo y la labor de cientos de feministas de diversos colectivos y organizaciones que a través de las manifestaciones, marchas, movilizaciones, pronunciamientos y las pintas en la sede del Congreso del estado han salido a exigir la despenalización del aborto en Puebla.
En 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó una sentencia histórica para obligar al Congreso de estado de Puebla a modificar el Código Penal y dejar de criminalizar a las mujeres que decidieran aplicarse un aborto, pero las y los diputados desatendieron la sentencia de la corte.
En 2022 la diputada del Partido del Trabajo (PT) Mónica Silva presentó tres iniciativas para lograr la despenalización del aborto, pero se quedaron en la congeladora, en 2023 diputadas y legisladores de MORENA presentaron tres iniciativas más para despenalizar el aborto Daniela Mier Velazco, Nora Merino, Carlos Evangelista e Iván Herrera Villagómez.
En marzo de 2023 tres organizaciones y colectivos feministas Cafis, Red Define y GIRE ganaron un amparo contra la regulación del aborto en Puebla, para poder acompañar con justificante y asesorar a las mujeres que decidieran abortar en Puebla. La activista Natali Hernández Arias de Cafis, calificó este hecho como «un gran avance» a favor de los derechos de las mujeres en el estado y que el Congreso de Puebla apruebe la despenalización del aborto, hasta las 12 semanas de gestación.