Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Después de una larga batalla legal, este lunes 8 de abril, la abogada Helena Monzón hermana de la activista Cecilia Monzón (QEPD) víctima de feminicidio en el 2022, informó que la justicia le concedió a su familia la custodia definitiva de su sobrino y el niño seguirá viviendo en España.
A través de sus redes sociales la abogada de origen español publicó un mensaje y un comunicado a nombre de su familia en dónde dio a conocer la noticia e informa que ya hay fecha para el juicio oral por violencia familiar contra Javier López Zavala el presunto feminicida de su expareja la activista Cecilia Monzón.
En el comunicado publicado por Helena Monzón informa que desde el pasado 5 de abril de 2024 un juez ordenó que la custodia del hijo de Cecilia Monzón quede a cargo de la familia de forma definitiva y el menor seguirá viviendo en España, ya que cuenta con la doble nacional y no tendrá ningún contacto con su padre biológico quien ha perdido todos los derechos asociados a la patria potestad.
«El sincero agradecimiento de la familia Monzón a las y los expertos (educadores, testigos expertos, abogados), que han permitido obtener la resolución favorable en materia de custodia, así como a las activistas feministas y sociedad civil que han dado su apoyo a lo largo de estos casi dos años. Así mismo, el reconocimiento al Poder Judicial y a la Juez competente Miriam Huerta Lechuga por el trabajo realizado pese a las demoras experimentadas», refiere el comunicado.
La familia también informó que el 17 de abril comenzará el juicio por violencia familiar contra Javier López Zavala ante el Juzgado de Oralidad Pena y Ejecución Región Judicial Centro de la Ciudad de Puebla.
La demora para la celebración del juicio contra el presunto feminicida Javier López Zavala, obedece a los amparos promovidos por su defensa con el objetivo de dilatar el proceso y evitar la sentencia.
La familia de la activista hizo un llamado al Poder Judicial para que se condene a López Zavala con la pena máxima de 20 años de prisión por el delito de feminicidio contra la abogada feminista Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022, se actúe sin dilaciones, para ofrecer una justicia pronta y expedita aplicando la perspectiva de género.