G20: Los líderes deben gravar a los más ricos para rescatar la Agenda 2030

Noticias ONU_Ana Paula Loureiro

En Brasil, la Cumbre de Líderes del G20 está prevista para los días 18 y 19 de noviembre de 2024, en Río de Janeiro.

CLIMA|| Mientras los líderes de los 19 países miembros más la Unión Africana y la Unión Europea se reúnen en Brasil para la Cumbre de líderes del G20, dos expertos* de la ONU les pidieron a los mandatarios que graven con impuestos a los súper ricos para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los expertos** aplaudieron el lanzamiento de la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza, pero advirtieron que traducir ese compromiso en acciones requeriría recursos.

Detallaron que una transferencia de tan solo el 0,14% de la renta mundial podría permitir la erradicación de la pobreza para 2030.

Brasil, en el marco de su Presidencia del G20, había propuesto imponer un impuesto del 2% a los super ricos, lo que podría generar entre 200.000 y 250.000 millones de dólares de ingresos al año. Sin embargo, debido a la oposición de algunos países desarrollados, la propuesta quedó aparcada. Mientras tanto, el 84% de las metas de los Objetivos están fuera de plazo.

La acumulación de riqueza por parte de determinados individuos suele estar directamente relacionada con una explotación sistemática de las personas o del planeta: el 10% más rico de la población emite entre el 75% y el 80% de todas las emisiones responsables del calentamiento. Según los expertos, gravar a los superricos es un imperativo de equidad y justicia global, y es una modesta compensación por el daño causado por cómo los activos están alimentando la crisis climática”.

*Los expertos: Surya Deva, relator especial sobre el derecho al desarrollo y Olivier De Schutter, relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba