Por Claudia García Polo @claudiagpolo

El gobierno federal ya inició los trabajos de saneamiento y rescate del río Atoyac en coordinación con el gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, así lo reveló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la «Mañanera del Pueblo» de este jueves 7 de noviembre, desde Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló cuál es la estrategia para el saneamiento, limpieza y rescate del Río Atoyac que primero consiste en hacer una revisión para detectar las fuentes de contaminación de las industrias que no cumplen con la norma en sus descargas de agua, principalmente las empresas del ramo textil quienes están obligadas a instalar plantas de tratamiento residuales.
«Ya estamos en coordinación con el gobernador Sergio Salomón, así como con Alejandro Armenta que está por iniciar su gobierno», declaró la presidenta Sheinbaum.
Explicó que hay otras descargas de aguas negras que también contaminan el cauce del río Atoyac que son las que realizan los municipios de la zona que también se están revisando.
La presidenta Sheinbaum, detalló que el diagnóstico lo elabora la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a cargo de Alicia Bárcena, participan PROFEPA y la CONAGUA quienes se coordina con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el gobernador electo Alejandro Armenta quien asumirá el cargo el próximo 14 de diciembre.
La Jefa de la Nación, indicó que el Río Atoyac forma parte de los tres ríos más contaminados del país junto con el Río Tula y el Río Lerma. Detalló que serán una prioridad en el Plan de Saneamiento y Limpieza de ríos durante su gobierno, porque hay más casos.
Además, garantizó que habrá recursos para las obras que permitan la recuperación del río Atoyac.
El pasado lunes el gobernador Sergio Salomón Céspedes y el gobernador electo Alejandro Armenta Mier inauguraron los trabajos para realizar el diagnóstico para el saneamiento del rio Atoyac.
En el arranque de los trabajos las autoridades informaron que se entablará diálogo con los 71 municipios que conforman la cuenca del Alto Atoyac (Puebla-Tlaxcala) para instalar la infraestructura hídrica y comenzar con el saneamiento.
Tren México -Puebla-Veracruz
Durante la conferencia de este jueves la Jefa de la Nación, informó sobre el proyecto del Tren México -Puebla-Veracruz que beneficiará a la entidad poblana, explicó que se revisaran los contratos con las empresas concesionarias y se dará mantenimiento a las vías, se verifican las condiciones en las que están las vías porque se prevé reutilizarlas y así conectar la ruta del Tren de México llegar a Puebla y hasta Veracruz.