Medio Oriente puede sumirse en terreno desconocido, advierte la ONU

En una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad tras los ataques israelíes a Irán el fin de semana, la ONU insta a ambos actores a actuar en beneficio de la paz y la estabilidad de la región.

GUERRA CONTRA PALESTINA|| El órgano de seguridad se mantiene dividido, con Estados Unidos defendiendo la postura israelí.

“El último intercambio de ataques entre Israel e Irán supone el riesgo de sumir a la región en terreno desconocido en un momento en el que necesitamos urgentemente una desescalada en todos los frentes”, alertó este lunes el secretario general adjunto de la ONU para Medio Oriente.

En una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, Mohamed Khaled Khiari sostuvo que ambos actores deben “dejar de poner a prueba los límites de moderación de la otra parte y actuar en beneficio de la paz y la estabilidad de la región”.

La reunión urgente se celebró a petición de Argelia, China y Rusia, que respondieron a una carta del gobierno iraní al máximo órgano de seguridad y al Secretario General de la ONU, en la que denunció los ataques israelíes del viernes por la noche contra objetivos en Irán.

Según las informaciones de prensa, en dicha ofensiva, las fuerzas israelíes atacaron las instalaciones de dos bases militares secretas en el sureste de Teherán vinculada con el viejo programa balístico iraní.

Los despachos de los medios reportan que algunas imágenes satelitales muestran que ciertos edificios dañados se encontraban en la base militar de Parchin, donde Irán habría llevado a cabo pruebas de explosivos de alto poder que podrían detonar un arma nuclear.

El titular de la ONU, António Guterres, expresó alarma por la continua escalada en Medio Oriente, recordando que todos los actos que alimenten la tensión son condenables y deben cesar, y conminando una vez más a todas las partes a detener todas las acciones militares en la región -incluyendo Gaza y Líbano-, para evitar una conflagración regional y regresar a la vía diplomática.

Muerte y heridas desgarradoras

En su intervención ante el Consejo, Khaled Khiari destacó las insoportables condiciones en las que se encuentra la población civil atrapada en el norte de Gaza, donde los niveles de muerte, heridas y destrucción son “desgarradores”.

Khiari refirió que en esa zona gazatí, los civiles están atrapados bajo los escombros, los enfermos y heridos carecen de atención médica vital, hay muchos detenidos y las familias no tienen alimentos ni refugio, además de que se les está separando.

En este sentido, Khiari secundó los contantes llamamientos del Secretario General a favor de un alto el fuego inmediato en Gaza y Líbano, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y la rendición de cuentas por los crímenes de derecho internacional.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba