El expresidente es un cínico al negar su relación con el sentenciado, afirmó
Debe pedir perdón al pueblo de México por lo que hizo con la seguridad y declarar una guerra en su propio país
En mi gobierno no habrá guerra contra el narco, ni colusión, afirmó
Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que, en su gobierno «no habrá guerra contra el narco, ni la colusión» como hubo durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, porque la sentencia de más de 38 años de prisión contra Genaro García Luna refleja la decadencia del periodo del gobierno calderonista relacionada con el narcotráfico.
Durante la -conferencia mañanera del pueblo de este jueves 17 de octubre- la presidenta Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la sentencia de 38 años y ocho meses por narcotráfico que emitió el juez Brian Cogan de la Corte de Brooklyn de Estado Unidos de Norteamérica contra Genaro García Luna exsecretario de Seguridad del panista Felipe Calderón Hinojosa.
La presidenta Sheinbaum afirmó que, “Felipe Calderón Hinojosa debe ofrecer disculpas al pueblo de México, porque no puede decir que no sabía nada”. Primero cuestionó la guerra contra el narcotráfico que inicio Calderón y luego calificó de «cínico» al expresidente por publicar ayer varios mensajes en redes sociales, para deslindarse de su secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna. Y afirmar por escrito en sus mensajes de X (Twitter) “decir que no sabía nada”.
Así lo destacó. «La publicación es de un cinismo terrible, decir que no sabía nada y luego pedir que todas las organizaciones de seguridad combatan la delincuencia en el país. Su publicación de ayer después de la sentencia y de un juicio de cinco años. Y luego escribir que no se arrepiente y que volvería a poner a García Luna. ¿Eso es lo que está diciendo?”. Cuestionó de manera energética la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La Mandataria de México señaló que, el expresidente Felipe Calderón (quien gobernó de 2006 a 2012) nombró al frente de la política de seguridad del país a un narcotraficante.
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que el país no regresará a una estrategia de guerra contra el narcotráfico. Además, recordó los montajes que durante el gobierno de Felipe Calderón se hicieron para simular que se combatió a la delincuencia organizada y mencionó como ejemplo el caso donde estuvo vinculada (por secuestro) Florence Cassez de origen francés.

«No es menor la sentencia contra García Luna, habla de la decadencia de la degradación del sexenio de Calderón, como es posible declarar una güera en su propio país. Ahora resulta que durante seis años no se dio cuenta que García Luna estaba coludido con el Cártel de Sinaloa», manifestó Sheinbaum Pardo.
Ayer al darse a conocer la sentencia de la justicia de Estados Unidos de Norteamérica contra Genaro García Luna, el expresidente Felipe Calderón, publicó varios mensajes en su cuenta de X (Twitter), para deslindarse de quien fuera el hombre fuerte y más cercano de su sexenio y además su secretario de Seguridad.
Calderón publicó: «No tuve evidencia verificable de los vínculos del exsecretario García Luna con el crimen organizado».