Con reforma Energética se devolverá a CFE y PEMEX el carácter de empresas públicas: Claudia Sheinbaum

La Jefa de la Nación aclaró que, no desaparece la participación de empresas privadas o subsidiarias

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, con la reforma constitucional en materia energética propuesta en febrero de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se busca que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleo Mexicanos (PEMEX) dejen de ser empresas productivas del Estado y se conviertan en organismos públicos, para recuperar el carácter de «empresas estratégicas» para la Nación.

Durante la conferencia «mañanera del pueblo» de este miércoles 9 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de la secretaria de Energía Luz Elena Escobar quien explicó los alcances de la reforma que se discutirá en las próximas horas en la Cámara de Diputados.

Con reforma Energética se devolverá a CFE y PEMEX el carácter de empresas públicas: Claudia Sheinbaum  La Jefa de la Nación aclaró que, no desaparece la participación de empresas privadas o subsidiarias Por Claudia García Polo @claudiagpolo
La Jefa de la Nación aclaró que, no desaparece la participación de empresas privadas o subsidiarias

La Jefa de la Nación aclaró que, no desaparece la participación de empresas privadas o subsidiarias, pero se busca fijar reglas claras, para que la CFE y PEMEX sean empresas preponderantes y en el 54 por ciento de la generación de la energía eléctrica y del suministro en todo el país, lo cubra el Estado a través de la CFE y el restante 46 por ciento le corresponderá a las empresas privadas.

Claudia Sheinbaum cuestionó el modelo que se avaló con la reforma constitucional de 2013 durante el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto, que desplazó el carácter de la CFE como empresa pública y favoreció a las empresas privadas a quienes se les otorgó la preponderancia en la generación de energía en el país.

La presidenta Sheinbaum insistió que, la iniciativa de reforma constitucional en materia energética que se discutirá en la Cámara de Diputados, es muy relevante porque la CFE y PEMEX recuperarán su papel «estratégico» como empresas de la Nación con una política energética que debe estar regulada como en cualquier país, con la participación de empresas privadas.

Claudia Sheinbaum afirmó que, el objetivo de su gobierno «no es pelearse con la iniciativa privada» y entiende que algunos empresarios por motivaciones más ideológicas o de intereses económicos que por razones técnicas puedan estar preocupados y anunció que en los próximos días, funcionarios y funcionarias del gabinete se reunirán con el Consejo Coordinador Empresarial y los representantes de las empresas dedicadas a la generación de energía para explicarles las nuevas reglas.

La secretaria de Energía Luz Elena González detalló que, la reforma de 2013 generó condiciones adversas para la operación de la CFE y PEMEX y se benefició a las empresas privadas abriendo áreas estratégicas que anteriormente estaban reservadas al Estado y se privilegió la obtención de rentabilidad económica del sector privado por encima de las funciones y facultades estratégicas del Estado.

Además, explicó que, la CFE no recibía el pago correspondiente por la transmisión y distribución de energía eléctrica lo que afectó la operación y el mecanismo de gobernanza de la CFE.

La titular de Energía recordó que, fue el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien inició con el proceso de rescate de la soberanía energética con lo que PEMEX y CFE se fortalecieron y actualmente México produce el 90 por cierto de las gasolinas que consume y la CFE abastece el 54 por ciento de la demanda de energía eléctrica.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba