Presenta Claudia Sheinbaum Estrategia Nacional de Seguridad

La Presidenta advirtió que no regresará la guerra contra el narco

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Estrategia Nacional de Seguridad que se centra en atender las causas de la violencia, consolidar a la Guardia Nacional, fortalecer las acciones de inteligencia, mejorar la coordinación y crear una Subsecretaria de Inteligencia e Investigación.

Durante la conferencia «mañanera del pueblo» de este martes 8 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch presentó la Estrategia Nacional de Seguridad.

«Lo primero y que es muy importante, no va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. Nosotros no buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría en México», denunció la presidenta Sheinbaum al referirse al sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa durante el periodo 2006 a 2012.

Omar García Harfuch TITULAR DE SEGURIDAD
Omar García Harfuch TITULAR DE SEGURIDAD

En la conferencia Omar García Harfuch, detalló que la nueva estrategia de seguridad para el país, estará basada en cuatro ejes:

1.- Atención a las causas, continuar con la política de «atención a las causas de la violencia» que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se enfocarán principalmente en la población en situación de pobreza, para alejar a los jóvenes de la delincuencia y de los grupos delictivos.

2.- Consolidación de la Guardia Nacional, se fortalecerán las capacidades operativas y la profesionalización de los más de 130 mil elementos de esta corporación.

3.- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, para el combate del crimen organizado, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, anunció la creación de una Subsecretaria de Inteligencia que contará con herramientas tecnológicas para anticiparse a los delitos, mediante el análisis de datos y crear estrategias más efectivas para combatir a los grupos criminales.

4.- Coordinación interinstitucional, se centra en una coordinación entre las instituciones del gabinete de seguridad y los gobiernos estatales, para disminuir la incidencia delictiva y los delitos de alto impacto como el narcotráfico, la extorsión y el secuestro.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba