Agradece a las y los periodistas que, de manera libre ejercieron su labor durante su sexenio
Por Claudia García Polo @claudiagpolo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció disculpas a sus adversarios y a quienes se sintieron afectados por las políticas públicas que aplicó durante estos seis años de gobierno. Al reiterar que se retirará de la vida pública el próximo 30 de septiembre. Asegura “se va en paz, sin odiar a nadie”.
A cuatro días de concluir su mandato, durante la conferencia mañanera de este jueves 26 de septiembre el presente López Obrador, aprovechó para enviar un mensaje de unidad y reconciliación para sus adversarios y a quienes se sintieron agraviados con las decisiones que tomó durante el gobierno de la Cuarta Transformación. Aclaró que sus expresiones de dureza y críticas no tuvieron el objetivo de hacerle daño a nadie.
«Ofrezco a mis adversarios sinceras disculpas, nunca pensé en hacerle daño a ninguna persona y me retiro sin odiar a nadie. Espero que comprendan que, si me expresé con dureza y radicalismo, lo hice siempre con el fin de alcanzar la bella utopía, el sublime amor al prójimo», expresó López Obrador.
A dos conferencias de cerrar el ciclo de las mañaneras, el presidente López Obrador, leyó la última página de más reciente libro ¡Gracias! en dónde expresa un mensaje de agradecimiento a los millones de personas mujeres y hombres que a lo largo de su vida política le brindaron su confianza, a los precursores, conocidos y anónimos, «fieles y generosos», le dieron su confianza para lograr la transformación del país.
-La relación con la prensa fue sin censura y de respeto
Durante la conferencia mañanera López Obrador habló de su relación con la prensa y los dueños de los medios de comunicación, afirmó que “su gobierno garantizó el derecho a la libertad de expresión, hubo un trato de respeto, nunca se ejerció la censura para las y los periodistas. A quienes cubrieron las mañaneras. Y a quienes durante muchos años atrás han cubierto su información desde la lucha social, les reconoció su profesionalismo a pesar de que, los dueños de las empresas para las que laboran, tienen intereses particulares y muchas de estas empresas se dedicaron a atacar al gobierno durante estos seis años y a en muchos casos a desinformar”.
Respecto a la relación de confrontación que su gobierno enfrentó con Ricardo Salinas Pliego, dueño de Televisión Azteca. El presidente recordó que, el empresario prefirió el litigio a aceptar un acuerdo para pagar más de 14 mil millones de pesos de impuestos que adeuda al Sistema de Administración Tributaria (SAT), además recordó que desde que inició su gobierno se terminaron los privilegios para los empresarios.
López Obrador reconoció el avance de los medios de comunicación independientes y de los medios digitales a través de los que millones de mexicanos y mexicanas se informan.
Sin embargo, reconoció que los medios tradicionales como las televisoras, concretamente Televisa y TV Azteca, aún representan el 35 por ciento de la audiencia, en menor porcentaje la radio y le sigue la prensa escrita.