Regresan a clases más de un millón 670 mil estudiantes en Puebla

IMAGEN DE ARCHIVO

Ciclo escolar 2024- 2025

Por Claudia García Polo @Claudiagpolo

Este lunes 26 de agosto, en el estado de Puebla, regresan a clases un millón 670 mil estudiantes del nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato para el inicio del ciclo escolar 2024 – 2025.

De acuerdo con información de la Secretaria de Educación Pública (SEP) el calendario escolar contempla 190 días efectivos de clases y actividades escolares para escuelas públicas y privadas en el nivel de educación básica que estará a cargo de 82 mil 108 docentes en todo el estado. El ciclo escolar terminará el 16 de julio de 2025.

La SEP informó que la distribución de libros de texto gratuito lleva un avance significativo y 4 mil 194 planteles de educación primaria ya cuentan con la totalidad de los libros.

-SEP pondrá en marcha Estrategia para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar y los Valores

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que este lunes en el arranque del ciclo escolar 2024 – 2025 el gobierno estatal a través de la Secretaria de Educación Pública ( SEP), pondrá en marcha una Estrategia para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar que tiene como objetivo fomentar valores éticos, cívicos, culturales, ciudadanos y evitar el consumo de sustancias tóxicas entre las y los jóvenes de educación básica y media básica en las más de 16 escuelas públicas y privadas.

Este programa contempla la creación de Comités de Convivencia Escolar en los que participarán madres y padres de familia, así como docentes que se encargarán de mejorar el ambiente escolar y fomentar los valores en los planteles. Y este lunes, autoridades de la SEP les tomarán la protesta

En los próximos tres meses se impartirán 21 cursos en temas como: Prevención de Adicciones; Prevención de Delitos en la Adolescencia; Bullying; Violencia Intrafamiliar y Cultura de la Paz.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba