ENSALADA POLÍTICA
*Carencia de Agua en más de 200 colonias

Los otrora poderosos partidos que gobernaron País y Estado durante décadas, y ahora casi agonizan, no solo tienen que cambiar a sus dirigencias, sino impedir que se elijan como nuevos líderes a quienes perdieron la Gubernatura y Presidencia Municipal.
En el caso del PAN, su militancia y dirigencia tienen que reconocer que inclinarse por Eduardo Rivera, sería un fracaso rotundo, pues fue rechazado por el voto mayoritario de los poblanos.
El PRI en Puebla prácticamente está acabado, pues solo triunfó en 7 municipios, ya en coalición fueron más. Y la Senaduría del dirigente Néstor Camarillo está en juego, pues no representa a la posición o Distrito Indígena, por lo que fue impugnada por la Cuarta Transformación ante el TEPJF.
Difícilmente el Tricolor volverá a ser el Partido que fue durante más de 80 años, pues además de la derrota nacional alcanzada, en el Estado, nunca podrá levantarse luego del escándalo que ocasionó Tania N… vinculada a proceso por diversos delitos. Ella figuraba como suplente en la diputación local que desempeñará la dirigente del partido, Delfina Pozos Vergara.
PAN SOLO TRIUNFÓ EN 4 MUNICIPIOS
Acción Nacional como partido solo alcanzó 4 alcaldías, ya en coalición en 22 municipios. Incluso Ana Teresa Aranda, quien prácticamente toda su vida ha vivido de la polaca, en esta ocasión no alcanzó la Senaduría Plurinominal.
Por eso será un fracaso si Augusta Díaz de Rivera, todavía dirigente del Albiazul, pretenda imponer a Rivera Pérez, sin consultar con la dirigencia y el Consejo Estatal, para tomar una decisión acertada.
No más errores como el de Eduardo Rivera que impuso a su esposa en una diputación federal. Otros integrantes del comité directivo, solo se preocuparon por buscar posiciones para hijos y familiares.
Ambos partidos cerraron las escuelas para formar nuevos cuadros, gente joven, hombres y mujeres preparados para representarlos dignamente, y alcanzar victorias que en este 2024 les quedaron lejos.
Ahora sufren las consecuencias, de no pedir cuentas a sus dirigentes nacionales, al tal Alito Moreno y Marko Cortés, que ni sufren ni se acongojan, pues tienen asegurados 6 años para disfrutar de las senadurías plurinominales,
DESPRIVATIZAR EL AGUA
Así como el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió hasta con las uñas el petróleo, a Claudia Sheinbaum, Presidenta Electa, le corresponderá proteger al elemento que cada día está más escaso, el agua.
Los nuevos Gobiernos Federal y Estatal, tendrán que promover la captación de agua de lluvia y otras alternativas, para que no falle el líquido indispensable para la sobrevivencia humana.
Alejandro Armenta ya adelantó que revisará e inspeccionará la privatización de Aguas de Puebla. Si el voto lo favoreció con un triunfo incomparable, tiene que fijar el compromiso de supervisar que este elemento no falte, como en la actualidad.
La semana pasada en más de 200 colonias de la ciudad, se suspendió el servicio y hubo necesidad de comprar pipas, pues muchas familias carecen de cisternas profundas o simplemente no las tienen.
El problema es grave porque desafortunadamente cada año se presenta la escases, pero eso sí, el cobro del pago mensual llega puntual y sin descuentos por el agua faltante.
Los poblanos esperamos que Armenta Mier logre, lo que otros gobernantes no han podido, o no han querido acabar con el negocio redondo que alcanza la empresa Aguas de Puebla.

Ya basta de herencias como ésta, que se la debemos a Rafael Moreno Valle, con la complicidad de Eduardo Rivera Pérez, quien fungía como Presidente Municipal.
D.M. LA SEMANA PRÓXIMA…jzlvoz@hotmail.com