Más de millón y medio de desplazados de Gaza tratan de sobrevivir con ayuda humanitaria

Imagen © UNICEF_Eyad El Baba Unos niños frente a una casa demolida por un bombardeo en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza.

Al menos 31.490 palestinos han muerto y 73.439 han resultado heridos

Se tardará años en retirar casi 23 millones de toneladas de escombros en Gaza

La guerra en Gaza ha dejado la escalofriante cifra de casi 23 millones de toneladas de escombros y armas sin explotar esparcidas por todo el enclave, según afirmaron este viernes los trabajadores humanitarios de la ONU.

Así, “pasarán años” antes de que la Franja vuelva a ser un lugar seguro, señaló la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNWRA) en su última actualización de la desastrosa emergencia humanitaria que sigue desarrollándose.

La vida de más de dos millones de habitantes de Gaza se ha visto devastada por los bombardeos diarios israelíes, desde los atentados dirigidos por Hamás en Israel el 7 de octubre, señaló la agencia de la ONU en un post en X, antes Twitter.

UNRWA sigue proporcionando suministros y servicios vitales a más de 1,5 millones de desplazados en el sur de Gaza. Además, gestiona refugios para más de un millón de personas, a las que proporciona ayuda humanitaria y atención sanitaria primaria.

Por su parte, la Organización para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que el jueves tuvo lugar un nuevo incidente en la rotonda de al-Kuwaiti, a la entrada de la ciudad de Gaza, en el que murieron 20 palestinos y más de 155 resultaron heridos mientras esperaban ayuda humanitaria, según informes.

El responsable de OCHA, Martin Griffiths, dijo que “no puede permitirse que estos incidentes continúen” y que “la gente no debe de morir mientras tratan de mantener vivas a sus familias”. Añadió que “la distribución de comida en Gaza debe llevarse a cabo de una manera digna, segura y predecible”, antes de pedir una vez el fin del conflicto.

La violencia no cesa

La labor humanitaria para salvar vidas ha continuado en medio de intensos bombardeos y operaciones terrestres israelíes, así como de intensos combates entre fuerzas israelíes y grupos armados palestinos.

En su última actualización sobre la situación de emergencia,  OCHA informó de la persistencia de la violencia «en gran parte de la Franja de Gaza, especialmente en la zona de Hamad, en Jan Yunis (…) Las hostilidades están causando más víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de viviendas y otras infraestructuras civiles».

Entre la tarde de jueves y la mañana del viernes, murieron 149 palestinos y 300 resultaron heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Desde el 7 de octubre, al menos 31.490 palestinos han muerto y 73.439 han resultado heridos.

OCHA señaló también que los socios en la lucha contra las minas están llevando a cabo «evaluaciones de las amenazas de explosivos» y educando a los habitantes de Gaza sobre los peligros.

«Se necesitan urgentemente evaluaciones a mayor escala, pero los esfuerzos de respuesta se han visto obstaculizados por las restricciones a la importación de suministros humanitarios para la acción contra las minas y los requisitos de autorización para el despliegue de personal especializado.»

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba