Javier López Zavala recibió una resolución de Amparo
Por Claudia García Polo @claudiagpolo

Al cumplirse casi dos años del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022, aún no hay justicia para la víctima y la familia, el Poder Judicial sigue sin dictar una sentencia contra el presunto feminicida Javier López Zavala, autor intelectual del crimen y peor aún este podría salir de prisión.
Este miércoles 6 de marzo Helena Monzón hermana de la víctima, denunció a través de sus redes sociales que recibió una llamada sobre el caso de su hermana, respecto a una resolución de amparo que le da al presunto feminicida Javier López Zavala, una oportunidad para intentar salir de prisión de forma casi inminente, sin recibir castigo.
«Acabo de recibir una llamada sobre el caso Cecilia Monzón, respecto a una resolución de amparo que comentaré en breve, en la medida en que vulnera mis derechos como víctima y le da a Javier López la oportunidad para intentar salir de prisión de forma casi inminente» escribió Helena Monzón.

La abogada penalista Cecilia Monzón quien era además política, activista y defensora de los derechos de las mujeres fue acribillada en su camioneta por dos sujetos que le dispararon en repetidas ocasiones desde una motocicleta en el municipio de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla, el 21 de mayo de 2022.
En el crimen contra Cecilia Monzón hubo tres involucrados, pero la Fiscalía General del estado acusa como autor intelectual al excandidato a la gubernatura Javier López Zavala.
López Zavala fue pareja de Cecilia Monzón con quién procreo un niño, luego del feminicidio de la abogada feminista, el presunto asesino y la familia de este intentaron quedarse con la patria potestad del menor, pero no lo consiguieron gracias a la defensa legal que inicio la abogada Helena Monzón hermana de la víctima, quien junto con su familia en España obtuvo la custodia provisional del pequeño.
El Congreso del estado de Puebla, aprobó el 2 de marzo del 2023 la «Ley Monzón» inspirada en el feminicidio de la abogada y activista, es una reforma al Código Civil y Penal que suspende la patria potestad a posibles feminicidas y se las quita al confirmarse las sentencias. Luego de ello, varios estados han aprobado esta Ley en sus legislaturas en favor de las familias víctimas de feminicidio.
Este viernes 8 de marzo que se conmemora el Dia Internacional de la Mujer, durante las marchas que se realizarán en Puebla, colectivos feministas y activistas han anunciado que saldrán a marchar para exigir justicia por el feminicidio de Cecilia Monzón.