
Tendrá una inversión de 250 mdp, iniciará en diciembre y concluirá para octubre de 2024.
Por Fernando Castillo
El gobierno de Puebla construirá un Distribuidor Vial en la intersección del Periférico Ecológico y Vía Atlixcáyotl, anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes como una forma de resolver la saturación de carga vehicular y los conflictos que se están generando en la zona.
Advirtió que continuará con el cierre permanente de retornos, organización del transporte público, la regulación del estacionamiento y horario de carga y descarga, como parte de la propuesta para el ordenamiento de la Vía Atlixcáyotl y que sea más accesible a quienes la transitan.
En conferencia de prensa el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que el impulsará un proyecto de movilidad en la zona metropolitana, por lo que a través de un estudio se planteó la construcción del Distribuidor Vial, el cual tendrá una inversión de más de 250 millones de pesos, que iniciará en diciembre y concluirá para octubre de 2024.
Agregó que el proyecto se realizará con recursos propios del gobierno estatal y llamó a los ayuntamientos a sumarse al proyecto de ordenamiento de la Vía Atlixcáyotl.
Enfatizó que la Vía Atlixcáyotl existe un problema de movilidad que deriva en la falta de coordinación en la planeación de crecimiento urbano, debido a que se han construido edificaciones sin considerar el aumento del tránsito vehicular en esta vialidad y las conexiones en los municipios, por ello, consideró que era necesario recuperar esta vialidad.
Céspedes Peregrina, llamó a la sociedad a hacer un análisis ante el cierre de algunos retornos a la izquierda en la Vía Atlixcáyotl, ya que se privilegia la salud, la pirámide de movilidad, luego de que ayer un grupo de personas se manifestó y bloqueó esta vialidad ante el proyecto que impulsa la administración estatal.
En su intervención el director general del Banco Estatal de Tierra, Ernesto Vargas Melchor, precisó que con el objetivo de dar orden en la Vía Atlixcáyotl, de Bulevar del Niño Poblano – Bulevar Las Torres, entre la propuesta de solución se encuentra el cierre permanente de retornos, ordenamiento del transporte público, regulación del estacionamiento y horario de carga y descarga, así como canalización de carriles con boyas viales en los Bulevares Las Torres, Cúmulo de Virgo, Niño Poblano y Kepler, así como una bahía de transporte público en el CCU.
Detalló que la propuesta de solución en Periférico Ecológico implica la construcción de un distribuidor vial, la cancelación de retornos sobre Periférico, la adecuación de intersección en Calle Perseo y cierre permanente de retornos.