MORENA dará nombres definitivos a las 18 horas y ya será oficial

Hoy habrá candidato o candidata a la gubernatura de Puebla y otras 8 entidades
-Nadie puede declarase ganador o ganadora hasta el final de la jornada: Mario Delgado
Por Claudia García Polo @claudiagpolo
Este viernes Morena dará a conocer el resultado de las encuestas para definir quienes serán candidatos o candidatas en las nueve entidades en dónde habrá elecciones en junio del 2024, incluido el estado de Puebla.
A su llegada hace unos momentos al hotel Camino Real de Polanco en la Ciudad de México en donde han sido citados las y los aspirantes de las nueve entidades, para conocer los resultados de las encuestas, el dirigente nacional Mario Delgado Carrillo, pidió que nadie se declare ganador o ganadora, hasta terminar la jornada.
En entrevista Delgado Carrillo, explicó que, en el caso de los hombres, ninguno se puede declarar ya ganador al conocer los resultados, «porque se puede dar el caso de que gane en las encuestas, pero por la regla de género no vaya a ser el precandidato.
El dirigente nacional de MORENA, informó que será alrededor de las 6 o 7 de la noche que se dará a conocer en una conferencia de prensa a los hombres y mujeres mejor posicionados por cada una de las nueve entidades y entonces se aplicará la regla de género y se anunciará de manera oficial quienes serán las y los virtuales candidatos a las gubernaturas con las que MORENA competirá en las elecciones de junio del 2024.
Para el caso de Puebla la reunión con la dirigencia nacional está programada a las 12 horas en la que estarán presentes los siete aspirantes Alejandro Armenta Mier, Ignacio Mier Velazco, Olivia Salomón Vibaldo, Julio Huerta Gómez, Claudia Rivera Vivanco, Lizeth Sánchez García y Rodrigo Abdala Dartigues, para conocer el resultado de la encuesta.
-Habrá premios de consolación para quienes no logren la candidatura a pesar de haber ganado la encuesta
El dirigente Mario Delgado, informó que esté viernes cuando se dé a conocer que se aplicó la regla de género y la candidatura sea para una mujer, los hombres que ganen la encuesta, pero no sean candidatos por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones podrán optar por encabezar la primera posición de la fórmula al Senado en su entidad. Y este acuerdo se aplicará para los segundos lugares en cada entidad federativa.