
Por Claudia García Polo @claudiagpolo
La diputada local de MORENA Ruth Zárate Domínguez propuso crear en Puebla un Registro Estatal de Personas Agresoras Sexuales y Violentadoras de Género.
A través de una iniciativa presentada en el Congreso del Estado, la legisladora de MORENA, busca prevenir y eliminar la violencia ejercida contra mujeres, niñas, niños, adolescente y toda persona en desventaja o vulnerabilidad con el objetivo de combatir la alarmante ola de violencia contra estos grupos de la población en la entidad.
Durante su exposición la legisladora, explicó que el Registro Estatal de Personas Agresoras Sexuales y Violentadoras de Género, deberá incluir el nombre de las personas que han sido sentenciadas por algún delito sexual o de violencia de género y permanecerá ahí hasta que cumpla con la pena impuesta por la autoridad judicial y una vez cumplida la pena dejará de aparecer en el registro en calidad de sentenciado.
«Cuando ocurre una agresión sexual o por violencia de género es muy importante romper el silencio y denunciar. Esta propuesta busca generar una cultura de sanción social y ética frente a estos delitos, la creación de este registro ayudará a contar con mejores herramientas de control de la incidencia delictiva en el estado, sobre todo de aquellas personas reincidentes», expuso Ruth Zárate.
El Registro Estatal de Personas Agresoras Sexuales y Violentadores de Género, estará a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y tendrá que ser actualizado de manera permanente y cuando una persona que ocupe un cargo público aparezca en el registro tendrá que renunciar al cargo.
La iniciativa propuesta por la legisladora de MORENA, incluye:
Reformas a diversas disposiciones del Código Penal, de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla y fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para ser analizada por las diputadas y diputados.