
Por Claudia García Polo @claudiagpolo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en Puebla al considerar que es constitucional y no es un nuevo impuesto por lo que los ayuntamientos que decidan incluirlo en sus leyes de ingresos, podrán recaudarlo en 2023.
Este martes 25 el pleno de la SCJN resolvió las acciones de inconstitucionalidad que promovieron a inicios de este año la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH) en las que demandaron la invalidez del cobro del DAP.
En el caso de Puebla Capital queda pendiente el tema, porque el ayuntamiento promovió una controversia constitucional para poder realizar el cobro, por lo que tendrán que esperar a conocer la resolución de la SCJN y determinar la fórmula que aplicará el Gobierno municipal que encabeza el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

Fue el 24 de diciembre de 2021 cuando el Congreso del Estado autorizó el cobro del DAP para este año, esto ocurrió en medio de protestas de algunos legisladores federales de MORENA como Alejandro Carvajal y diputadas locales como Iván Herrera, Daniela Mier y Carlos Evangelista que señalaron que se trataba de una medida recaudatoria que afectaría la economía de las familias y lo calificaron como un «tarifado».
CONGRESO APROBARA COBRO DEL DAP EN 2023 PARA TODOS LOS AYUNTAMIENTOS QUE LO SOLICITEN: SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES
Al conocer el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el líder del Congreso de Puebla Sergio Salomón Céspedes Peregrina, celebró la resolución de los ministros al avalar el cobro del DAP, porque demuestra que el Poder Legislativo tuvo razón y no se equivocó.
En entrevista, explicó que se corrigieron los vacíos legales que existían en el cobro del DAP y se estableció la facultad que tiene el Congreso para permitir a los ayuntamiento incorporarla en sus leyes de ingresos y transparentar la aplicación de lo recaudado.

«Demuestra el trabajo de todos los legisladores, de las áreas técnicas y que al final de cuentas buscamos poner orden y legalidad en el tema del DAP y hoy la Corte le da la razón al Congreso», expresó el coordinador de MORENA.
Explicó que con la resolución de la SCJN los ayuntamientos podrán incluir en sus leyes de ingresos 2023 el cobro del DAP con los mismos parámetros que se aprobaron para este 2022.
Para el caso del municipio de Puebla, el diputado Sergio Salomón, explicó que el alcalde Eduardo Rivera Pérez, primero tendrá que ponerse de acuerdo con los legisladores de su partido, el PAN para convencerlos de respaldarlo y que sean ellos quienes impulsen el cobro del DAP en la capital el próximo año. Después el resto del Poder Legislativo valorará si realmente el ayuntamiento necesita estos recursos.