Violencia psicológica contra niñas, niños y adultos mayores se castigará en Puebla hasta con 4 años de cárcel

Por Claudia García Polo @claudiagpolo

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado de Puebla que preside el diputado de MORENA Eduardo Castillo López, probó una reforma al Código Penal, para sancionar hasta con cuatro años y medio de prisión a quienes ejerzan violencia psicológica contra niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años.

Durante la sesión las y los legisladores que integran la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, explicaron que la modificación es, al artículo 365 del Código Penal relativo a los delitos contra el honor y dignidad; y las propuestas las realizaron las diputadas del PAN Mónica Rodríguez Della Vecchia y Ruth Zárate de MORENA con el objetivo es frenar la violencia contra grupos vulnerables.

congreso del estado de Puebla
Congreso del estado de Puebla

Actualmente la sanción penal para castigar este delito es de 3 meses a 3 años de presión y una multa de 5 a 50 días de salario mínimo, pero en el caso de el agraviado sea una persona de la tercera edad o tenga una discapacidad, la sanción aumentará una tercera parte.

La reforma busca incluir a menores de 18 años entre los agraviados, además de ampliar la pena en caso de que se trate de sectores vulnerables hasta en la mitad de la pena establecida y quedaría así:

-De 9 meses a 4 años y medio de cárcel.

-Multa de 7 a 75 días de salario mínimo.

En la sesión las y los legisladores reconocieron que durante la pandemia aumentaron los casos de violencia y el maltrato físico y psicológico y seis de cada diez niños enfrentaron violencia tanto de tipo psicológica, física hasta sexual.

Las iniciativas propuestas por las legisladoras del PAN y MORENA, se aprobaron por el principio de concentración ya que ambas iniciativas están relacionadas.

Eduardo Castillo presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, afirmó que las reformas aprobadas tiene como principal objetivo proteger a las personas menores de edad a los adultos mayores que sufran violencia que enfrenten actos y omisiones que dañen la estabilidad psicológica de la víctima que puede consistir en amenazas, negligencia, abandono, descuido reiterado, insultos, gritos, humillaciones, marginación entre otros, y que afecta la dignidad de la persona.

Se prevé que las reformas aprobadas en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia serán sometidas en la sesión del próximo jueves a la discusión y aprobación del pleno legislativo.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba