Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, informó en su conferencia de prensa que, ayer suscribió un decreto revocatorio en la zona del Cerro Colorado en la zona de la Sierra Negra, debido a fue emitido de manera ilegal durante las administraciones morenovallistas, sin embargo, destacó que desde el Gobierno del Estado impulsan dos áreas naturales protegidas con todos los requisitos de ley.
El jefe del Ejecutivo criticó que durante las administraciones panistas no había procedimientos jurídicos, simplemente emitían los decretos por “abuso”, venganza política y revanchismo, luego de que en el caso del Cerro Colorado en la región de la Sierra Negra fue por una recomendación del entonces gobernador en turno.
“Ayer suscribí un decreto revocatorio de una declaratoria de área natural protegida en la zona de la Sierra Negra y Ajalpan, llamada Cerro Colorado, se hizo porque era ilegal, nosotros estamos tramitando al menos dos áreas naturales protegidas con todos los requisitos de ley, pero en los gobiernos panistas no había procedimientos, simplemente emitían el decreto por venganza política, revanchismo. Me cuentan que en el caso de Cerro Colorado era por una recomendación de un amigo del entonces gobernador”, puntualizó.
Agregó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado tienen expedidos sus derechos de rehacer los procedimientos jurídicos, sin embargo, no violarán la ley y garantía de audiencia, derechos humanos de los municipios, comisariados ejidales y personas que viven de sus bosques, así como el agua.
Destacó que el Gobierno del Estado está comprometido en proteger al medio ambiente, ya que es una labor, por lo que no incurrirán en abusos como en pasadas administraciones.
MARCHA ATRÁS A LA DECLARATORIA DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA DE LA ZONA DENOMINADA “CERRO COLORADO”, PUBLICADA EN 2017.
En el evento de un día anterior el razonamiento jurídico que dio el gobierno de Puebla es:
Por violaciones a los Derechos Humanos y a la garantía de audiencia de ejidatarios por parte de administraciones pasadas, el gobernador Miguel Barbosa Huerta abrogó la Declaratoria del Área Natural Protegida de la zona denominada “Cerro Colorado”, publicada en 2017.
CON ABROGACIÓN, GOBIERNO DE PUEBLA GARANTIZA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS: LORENZO MARTÍNEZ
En su intervención, el director general de Tenencia de la Tierra y Población, Lorenzo Martínez Benítez detalló que, tras llevar a cabo reuniones desde 2019 con la población afectada (perteneciente a los municipios de Ajalpan, Chapulco, Nicolás Bravo, Tehuacán, San Antonio Cañada, Santiago Miahuatlán, Tehuacán y Vicente Guerrero), el gobierno de Puebla concluyó que sí existieron irregularidades en dicha Declaratoria, ya que ejidatarios no fueron considerados formalmente para la elaboración del estudio previo técnico justificativo ni tampoco notificados de ese proceso.
Además, expuso, no fueron considerados en el aprovechamiento y manejo de los recursos naturales, no hubo convenios de colaboración con los gobiernos Federal y estatal ni acciones en materia de educación ambiental para estimar la eficacia de proteger dicha zona.
El funcionario recalcó que, con la abrogación, son restablecidos los derechos de las personas que fueron vulneradas, además de que serán garantizados el bienestar y las actividades productivas.
CUMPLE GOBIERNO ESTATAL CON REVISIÓN DE DECLARATORIA Y GARANTIZAR ESTADO DE DERECHO: BEATRIZ MANRIQUE
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara añadió que el gobierno estatal cumplió con el compromiso de revisar la legalidad de la Declaratoria del Área Natural Protegida de la zona denominada “Cerro Colorado”, así como garantizar el Estado de Derecho.
Agregó que, con consenso, la actual administración trabaja para proteger el medio ambiente y conservar los ecosistemas sin despojar tierras como ocurrió en el pasado.