Puebla, Méx.- Del 24 al 29 de mayo de 2022, se llevará a cabo la 3ra edición del Festival Internacional de Payasas Vabieka, en donde más de 30 artistas de 5 países (Argentina, España, Colombia, Chile y México) y 5 estados (Durango, Michoacán, Ciudad de México, Veracruz y Puebla) nos harán reír y disfrutar de un festival familiar, feminista y lleno de buen humor.
El Festival Internacional de Payasas Vabieka se originó de manera autogestiva en el 2018, cuando Verónica Pérez y Karen Tlahuizo, sus fundadoras, se propusieron crear una plataforma en la que mujeres que se dedican a la payasería y la comedia, pudieran mostrar su trabajo y al mismo tiempo generar redes.
“Para nosotras es muy importante visibilizar el trabajo de las mujeres, cultural y humorísticamente hablando. Las rutinas de este festival tocan temas políticos, ambientales, en contra de los estigmas y estereotipos, porque estamos resistiendo”, mencionó Verónica Pérez.
Después de una pandemia global, las organizadoras y participantes del festival, compartirán con el público poblano nuevas propuestas de humor no patriarcal que invitan a la reflexión y para poder llevarlas al espacio público, se establecieron alianzas que hicieron realidad esta tercera edición.
“Agradecemos a la Secretaría de Cultura de Puebla, Complejo Cultural Universitario, Veinte20 Comunicación Solidaria, Ricachá Studio, Foro Cultural Karuzo, El Breve Espacio, MUSA, El Cerdo Picante, Gente de Más, Las Nahualas, IMACP y La Ruche Films, por sumarse a este proyecto, permitiéndonos crear un espacio de resistencia.”
Por lo anterior, esta tercera edición no sólo está comprometida con el público, asegurando que todas las propuestas escénicas sean de acceso libre, sino que también busca reconocer económicamente el trabajo de cada una de las mujeres involucradas en el desarrollo del Festival Vabieka.
“Si hablamos de visibilizar el trabajo de las mujeres, pero no lo pagamos, estamos romantizándolo. Por ello, un paso que queremos lograr como proyecto, es hacer un esfuerzo por remunerar a todas las participantes y que al mismo tiempo el festival siga siendo gratuito para la gente”, afirmó Karen Tlahuizo.
La tercera edición del Vabieka Fest se compone de presentaciones artísticas, charlas entre redes de payasas, gestoras culturales y directoras de festivales; proyecciones de películas y talleres, que se desarrollarán en distintas sedes: Plaza de la Democracia, el Andador Cultural del Complejo Cultural Universitario (CCU), la Casa de la Cultura de Puebla, y espacios independientes como Breve Espacio, Foro Karuzo, Mua Infinita y Musa Cultura Visual. El festival tendrá tres propuestas extras, dos a realizarse el domingo 29 de mayo en Tecali de Herrera, y otra más el lunes 30 de mayo, en el foro de las Nahualas.
Finalmente, las organizadoras del Festival Internacional de Payasas Vabieka, piden el apoyo del público para financiar esta tercera edición. El aporte puede realizarse a través de la siguiente cuenta: Banorte Cuenta: 1004085305 Clave interbancaria: 072 180 0100 40853058 Tarjeta: 4189 1430 5086 073667
A nombre de Irazema Hernández Para mayor información y entrevistas contactar a: Verónica Pérez | Directora administrativa 222 449 7425 Encuentra la programación completa y la convocatoria de voluntarios: Facebook e Instagram: Vabieka.mx