Historiar a las Mujeres Anne Lester “Gentleman Jack”

Imagen GENTLEMAN JACK cortesía de BBC y HBO Max

Por MdeMujeres

Es importante rescatar nombres de mujeres que existieron y que a lo largo de su existencia dejaron huellas que permita conocer su vida, sus hechos, sus amores o trayectos.

Y no es para tomarlas como ejemplo de vida. ¿Quiénes somos para imponer a otras y otros la manera de vivir? Es para conocer sus extraordinarias vidas.

Gentleman Jack_BBC_HBO
ANNE LESTER Gentleman Jack_BBC_HBO

Lo importante es conocer los hechos de personas que en su tiempo se convirtieron en auténticas protagonistas de su existencia, porque rompieron la interpretación de lo que les impusieron como esquema de vida.

Hoy que se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia, y como se dice no existen las casualidades me encontré con la historia de la serie Gentleman Jack” basada en la

vida de Anne Lester, que vivió a principios del siglo XIX, en plena época del desarrollo industrial. Ella es considerada por muchos como un ícono por ser la “primera lesbiana moderna” ella era terrateniente, viajera, estudiosa, empresaria y seductora.

Su historia se conoce en este tiempo porque llevaba un diario plenamente detallado de su vida, de sus viajes, de sus negocios, de sus relaciones amorosas.

La historia de esta mujer extraordinaria la acabo de descubrir en una serie de la BBC en HBO Max, que narra con una muy buena ambientación de época las vicisitudes de los testimonios de vida de Anne Lester.

Suranne Jones es Gentleman Jack_ BBC_HBO
Suranne Jones es Gentleman Jack_ BBC_HBO

La actriz Suranne Jones interpreta a Gentleman Jack. Me di a la tarea de buscar algo más de lo que hasta el momento me dice la serie de televisión, y descubro que su diario y sus cartas fueron protegidas por la UNESCO son auténticas. En 2011, los diarios de Lister se agregaron al registro del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, una iniciativa destinada a preservar el patrimonio documental del mundo.

Sobre los diarios de Anne Lister, el registro señala la UNESCO, además de ser un valioso retrato de los tiempos de la autora, constituyen el relato exhaustivo y dolorosamente honesto de la vida de las lesbianas y las reflexiones sobre su naturaleza, lo que ha hecho que estos diarios sean únicos».

Anne Lester se casó espiritualmente con su amada Anne Walker (Sophie Rundle) se entregaron anillos de matrimonio, ambas se preocuparon en dejar a detalle su testamento. Su familia estaba avergonzada de ella, su vida con otras mujeres, ricas herederas o de la alta sociedad de Inglaterra, reflejan a una lesbiana que hizo con su vida lo que ella decidió desde los 13 años cuando identificó que le gustaban las mujeres y que algún día se casaría con una de su mismo sexo.

Vestía siempre de negro, con trajes estilo masculinos, tenía el lenguaje de la seguridad y para su fortuna contaba con dinero, en lo personal no imagino qué hubiera sucedido con ella, si hubiera nacido en una familia sin recursos.

Anne Lester GENTLEMAN JACK
Anne Lester GENTLEMAN JACK

La serie de la BBC y HBO Max, está basada en el libro Gentleman Jack, Los Diarios de Anne Lester (1791-1840) de Shibden Hall (en Halifax, Yorkshire, Inglaterra.

LIBRO CABALLERO JACK LOS DIARIOS DE ANNE LISTER
LIBRO CABALLERO JACK LOS DIARIOS DE ANNE LISTER

Así refiere la ficha bibliográfica el libro.

Sus escritos se componen de más de cuatro millones de palabras y lo curioso de los mismos es que alrededor de una sexta parte (aquella relativa a los detalles íntimos de sus relaciones románticas y sexuales) estaba cifrada.

textos cifrados de anne-lister-IMAGEN TOMADA DE SUS DIARIOS
textos cifrados de Anne-Lister-IMAGEN TOMADA DE SUS DIARIOS

El complejo código que utilizó, derivado de una combinación de álgebra y griego antiguo, símbolos matemáticos y signos de puntuación y zodiacales, no fue descifrado hasta la década de 1980, y quien lo consiguió fue el último habitante de Shibden Hall, John Lister, junto a su amigo Arthur Burrell.

Cuando se reveló el contenido de los pasajes secretos, Burrell aconsejó a John Lister que quemara todos los diarios, pero (por fortuna) este no siguió la advertencia sino que se limitó a ocultar los diarios de Anne Lister detrás de un panel en Shibden Hall.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba