Puebla realiza acciones para garantizar la igualdad sustantiva

Capacitación a servidoras y servidores públicos y la atención al Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, entre las principales iniciativas

PUEBLA, Méx.- Con el firme compromiso de que se reduzcan las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) realizó acciones con las administraciones municipales a fin de favorecer la igualdad y el bienestar social.

En este sentido, Vianey García Romero, subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, se reunió con autoridades de 181 municipios para impulsar distintas iniciativas entre las que destacan: la coordinación entre la dependencia estatal y ayuntamientos, la capacitación a servidoras y servidores públicos y la atención al Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.


Vianey García Romero, subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género



Lo anterior para garantizar que las y los poblanos tengan las mismas oportunidades en los distintos ámbitos (familiar, social, profesional, político y económico) y crear condiciones, herramientas y mecanismos con perspectiva de género para erradicar toda forma de discriminación.

La Secretaría de Igualdad Sustantiva busca visibilizar y garantizar la participación, inclusión y capacitación de todas y todos para una correcta calidad de vida.

GOBIERNO DE PUEBLA FORTALECE ALIANZAS PARA DISMINUIR BRECHAS DE DESIGUALDAD

Además la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) firmó un convenio de colaboración con la Organización Ayuda en Acción de México, A.C., con el propósito de encauzar oportunidades de progreso para las mujeres, niñas y adolescentes de la entidad poblana.


Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) firmó un convenio de colaboración con la Organización Ayuda en Acción de México, A.C

A través de capacitaciones y talleres con perspectiva de género, las usuarias del proyecto “La Región Sierra Nevada”, así como integrantes de la asociación, adquirirán herramientas que les permitan alcanzar la independencia económica y autonomía patrimonial con la finalidad de disminuir las brechas de desigualdad en el estado de Puebla.

Por su parte, la dependencia estatal busca difundir y promover sus servicios, entre ellos el programa “No Estás Sola”, el cual es una red de apoyo que garantiza la salud física y emocional, además de mejorar la calidad de vida, así como prevenir y atender situaciones de violencia contra las mujeres.

Con estas acciones, la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) construye relaciones sociales con base en el respeto de los Derechos Humanos para asegurar el bienestar, la inclusión y la apertura de espacios libres de violencia de género.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba