CFE tendrá mayor ventaja por encima de empresas privadas
Por Claudia García Polo
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, para dar preferencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la producción y distribución de energía.
Este jueves con el voto a favor de cuatro ministros, el máximo tribunal del país declaró como Constitucional la Ley de la Industria Eléctrica y desecharon la acción de inconstitucionalidad presentada por un grupo de senadores de oposición en marzo de 2021, se requerían de 8 votos para echarla abajo.
En una sesión de casi seis horas, el máximo tribunal del país avaló por mayoría de votos el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, para que continúe al pie de la letra la ley que otorga mayor ventaja a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de empresas privadas nacionales y extranjeras.

En medio de un intenso debate, la decisión se dio con el voto a favor de la ministra Loretta Ortiz Ahlf quien presentó el proyecto, la ministra Jazmín Esquivel Mossa, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la ministra Margarita Ríos Farjat.
El presidente de la SCJN, Arturo Saldívar, se pronunció por declarar la constitucionalidad de la Ley de Industria Eléctrica, derivada de la reforma de 2021 en la que se establece modificar el orden de despacho de energía a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) .
El resto del Pleno se pronunció en contra, los ministros manifestaron su preocupación por el impacto que podría tener para la inversión, el régimen de libre competencia y para el impulso de las energías limpias. Siete de los ministros consideraron que la legislación viola la constitución. Está decisión deja el camino libre para las empresas que tenían amparos y para que otras más los promuevan.

Durante la discusión los ministros de la SCJN, coincidieron que la (LIE) no vulnera tratados internacionales de México con la Asociación Transpacífico y el de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, tampoco viola el derecho al medio ambiente y no genera desequilibrio en el sector eléctrico que perjudique tanto a empresas privadas como a los usuarios finales.
Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador donde habla del resultado de la votación de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).