Gobierno respetará el Fallo y apoyará la consulta: Miguel Barbosa Huerta
Por Claudia García Polo
En lo que ha sido calificado como una decisión histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de la comunidad indígena de Tecoltemi perteneciente al municipio de Ixtacaxtitlán, Puebla y canceló dos concesiones a la empresa canadiense Almaden Minerals por no realizar una consulta entre la comunidad para autorizar la extracción de oro y plata a cielo abierto.

El gobierno federal otorgó dos concesiones durante las administraciones de los expresidentes Vicente Fox Quezada 2003 y Felipe Calderón en 2009 que juntas sumaban 14 mil 229 hectáreas, sin antes preguntar a las comunidades afectadas de Tecoltemi que tiene alrededor de 300 habitantes. A través de una solicitud de información en el 2015 fue cómo está comunidad conoció el proyecto de la empresa «Minera Gorrión» filial de la canadiense Almaden Minerals que consistía en abrir una mina a cielo abierto para extraer plata y oro en esa zona del territorio poblano.

Ante el temor de quedarse sin agua, para el campo y los cultivos la comunidad de Tecoltemi inició desde hace siete años una batalla legal para defender los recursos naturales, el pueblo presentó un Amparo que fue avanzando en diferentes esferas judiciales hasta llegar al máximo tribunal del país.
Este miércoles 16 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró «insubsistentes» las concesiones mineras de la empresa canadiense, en el proyecto de sentencia a cargo del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, la SCJN determinó que el gobierno debería de haber realizado una consulta previa en Tecoltemi antes de otorgar los permisos al tratarse de una comunidad indígena como mandata la Constitución y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo firmado por México.
-Gobierno de Puebla respetará la decisión de la SCJN y apoyará consulta: MBH
El gobierno de Puebla respetará la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien ordenó realizar una consulta ciudadana en la comunidad de Tecoltemi del municipio de Ixtacamaxtlán, para que la Minera Gorrión pueda o no extraer plata y oro, anunció el gobernador Miguel Barbosa.

Durante la conferencia de este jueves Miguel Barbosa, dejó en claro que las autoridades estatales serán respetuosas de la decisión que tomaron los ministros de la SCJN y corresponderá a la Secretaria de Economía Federal, realizar la consulta indígena y el gobierno estatal contribuirá a lo que solicite la dependencia federal para facilitar el proceso.
«Nosotros seremos artífices del diálogo, estableceremos mediación entre las partes, es un asunto que significa conflicto social, porque hay una parte de la comunidad que está a favor de les presencia de la empresa minera y otra que está en contra» expresó el gobernador Barbosa.
La decisión de la SCJN no cierra totalmente la puerta a que los permisos se puedan otorgar por la Secretaria de Economía del actual gobierno federal, porque la sentencia de los Ministros no incluyó haber declarado inconstitucional cuatro artículos de la Ley Minera como exigía el pueblo de Tecoltemi, que aún podría favorecer a la empresa canadiense Almaden Minerals.

Pero la decisión del máximo tribunal del país si es un avance en materia judicial para los defensores de los pueblos indígenas y activistas al obligar a las autoridades a realizar la consulta indígena en esa comunidad de Puebla.