Por Claudia García Polo
La designación del suplente temporal de Francisco Romero Serrano quien se desempeñaba como titular de la Auditoría Superior del Estado es un proceso interno que compete a la Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó la diputada Mónica Silva Ruiz presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.
En entrevista la legisladora aclaró que el Poder Legislativo solo intervendrá en caso que la suspensión sea definitiva, ya que el Juez de Control ordenó una suspensión provisional por lo que, de acuerdo con la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, se deberá nombrar un encargado de despacho en lo que se resuelve el litigio por el presunto delito de violencia familiar por el que fue denunciado Romero Serrano.
«No es un tema de competencia del Congreso del Estado, porque la determinación judicial refiere que la suspensión de funciones del auditor es temporal y la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior es muy clara y especifica quien debe ocupar el cargo en lo que está ausente de manera temporal», expuso la legisladora.

Auditoría Superior del Estado (ASE)
Mónica Silva, explicó que, al tratarse de una suspensión temporal, el cargo deberá asumirlo el primer auditor especial de cumplimiento financiero o el auditor especial de evaluación de desempeño, pero también el puesto podría ser ocupado de manera temporal por el auditor especial de planeación y tecnologías de la información.

El pasado viernes 11 de febrero el Congreso del Estado aprobó reformas para destituir al titular de la ASE que incluyen la creación de la Comisión de Vigilancia y la Unidad Técnica de la Auditoría Superior del Estado.
A través de este órgano podrá realizarse el nombramiento y la destitución del titular de la ASE que tendrá que contar con el respaldo de al menos dos terceras partes de las y los 41 diputados que integran el Poder Legislativo de Puebla.