Descarta Sergio Salomón Céspedes costo político para el Congreso por aprobación del cobro del DAP

Por Claudia García Polo

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Sergio Salomón Céspedes, descartó un costo político para el Poder Legislativo por aprobar el cobro del Derecho de Alumbrado Público en el 2022 y si lo hubiera será para los ayuntamientos, no para las y los diputados.

«No podemos asumir ningún tipo de costo político porque es algo que solicitan los ayuntamientos, es una herramienta de las autoridades municipales para realizar un buen ejercicio de gobierno».

El legislador agregó «no puedes asumir ningún costo político cuando lo que está diciendo es poblanas y poblanos aquí hay una verdad, tiene más de 20 años de estarlo pagando y lo que estanos haciendo es pasarlo a otro rubro para que sea legal, no es un nuevo impuesto», expuso Sergio Salomón Céspedes. 

El coordinador de la bancada de MORENA  en el Poder Legislativo, reiteró que no se trata de un nuevo impuesto porque ya se cobraba, derivado de un sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) se declaró inconstitucional su cobro por la forma como se realizaba.

Céspedes Peregrina, señaló que desafortunadamente hay actores políticos que están mal informado a los ciudadanos sobre el cobro de este derecho, señalando que se trata de un nuevo impuesto para obtener una rentabilidad electoral y garantizó que el Congreso del Estado está realizando un análisis responsable sobre el impacto que tendrá el cobro del DAP sin provocar un daño a los bolsillos de los poblanos.

En este tema el presidente de la Comisión de Hacienda Jorge Estefan Chidiac, informó que el Poder Legislativo analiza la aplicación de «una fórmula simple» y general para el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en los municipios del estado

El coordinador de la bancada del PRI explicó que la propuesta para calcular el cobro del (DAP ) es que el monto total del costo del alumbrado público sea dividido entre el número total de cuentas prediales en el municipio para establecer un pago homologado.

Durante la sesión de la Comisión Permanente de este martes  se recibieron 10 nuevos acuerdos de los cabildos de municipios como Atlixco, Nicolás Bravo , Honey , San Martín Texmelucan, Zicatlacoya, San Pedro Cholula, los Reyes de Juárez, Tlaltenango, Coronango y Ahuehuetitla, para incluir en sus Leyes de Ingresos el cobro del DAP el próximo año. En total suman 146 ayuntamientos que contemplan el cobro del Derecho de Alumbrado Público el próximo año, la lista la encabeza Puebla capital.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba