
No podemos seguir excluyendo a la mitad de la humanidad de los asuntos relacionados con la paz y la seguridad internacionales, ha declarado este jueves el titular de la ONU ante el Consejo de Seguridad, haciendo hincapié en la necesidad de abordar plenamente los retos y las deficiencias que impiden que las mujeres tengan la misma voz que los hombres.
«Hoy, el liderazgo de las mujeres es una causa. Mañana, debe ser la norma«, ha dicho el Secretario General en una reunión del Consejo de Seguridad en la que se trató la histórica resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad.
Mujeres en primera línea
Tras visitar la exposición fotográfica In their Hands: Women Taking Ownership of Peace (En sus manos: Las mujeres se adueñan de la paz), que recoge las historias inspiradoras de mujeres de todo el mundo narradas a través de los objetivos de distintas fotógrafas, António Guterres manifestó a los embajadores cómo la exposición da vida a las historias inspiradoras de mujeres de todo el mundo que “dedican sus vidas a la causa más importante y consecuente de todas, la paz».
«Desde la seguridad de esta sala, discutimos y debatimos los caminos de la paz para los países de todo el mundo», dijo el Secretario. «Pero las mujeres retratadas en la exposición están en primera línea de la lucha por la paz».
Las calificó de constructoras de la paz, agentes del cambio y líderes de los derechos humanos, y describió su labor en la mediación y negociación con grupos armados; la aplicación de acuerdos de paz; la promoción de transiciones pacíficas, y la lucha por los derechos de la mujer y la cohesión social en sus comunidades.
Aun así, «las mujeres permanecen en la periferia de los procesos de paz formales, y están en gran medida excluidas de las salas donde se toman las decisiones», señaló Guterres.