Por Claudia García Polo @claudiagpolo
Legisladores y líderes de MORENA culparon a la dirigencia nacional y local de este partido por la baja participación en la Consulta Popular del domingo 1 de agosto, que tenía como objetivo llevar a juicio a los últimos cinco expresidentes de México.
A nivel nacional la participación en la Consulta del domingo fue de 7 millones de ciudadanos que representa el 7. 74 por ciento de la lista nominal nacional que es de 93 millones de ciudadanos, quedándose muy abajo del 40 por ciento que se requería para que fuera vinculante y llevar a juicio a los expresidentes.
En Puebla la participación alcanzó los 409 mil 226 ciudadanos lo que representa el 8.9 por ciento de la lista nominal que es de 4.7 millones.
El diputado federal de MORENA Alejandro Carvajal, calificó como inédito el ejercicio ciudadano, pero reprochó a la dirigencia nacional de MORENA a senadores y diputados no haber difundido de manera adecuada la consulta para motivar a las y los ciudadanos a salir a votar y no haber alcanzado con las cifras que fuera vinculatoria para llevar a juicio a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Alejandro Carvajal, señaló que otro factor que afectó la participación ciudadana fue la escasa difusión que realizó el INE, haber reducido en un 30 por ciento el número de mesas receptoras para votar lo que causó confusión entre los ciudadanos, la pregunta validada por la Suprema Corte de Justicia, también generó confusión, a lo que se suma la campaña que hizo la oposición para descalificar la consulta.
«Hago una autocrítica a nuestro movimiento, MORENA que, si bien no era el único que encabezaba la promoción de la consulta, se vio desorganizado, no supimos organizarnos y muchos actores políticos como es el caso de algunos senadores, diputados que no los vimos en las calles difundiendo la Consulta Popular estaban más ocupados en sus pugnas internas» expresó Alejandro Carvajal.
El legislador hizo un llamado urgente a las organizaciones de izquierda a reestructurarse y recordó que el marzo del 2022 se realizará la consulta por la revocación de mandato y si no se organizan no tendrán la capacidad de motivar la participación ciudadana y apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
A las críticas contra la dirigencia estatal de MORENA en Puebla por la baja participación en la Consulta Popular, se sumó el diputado local con licencia Gabriel Biestro Medinilla quien lamentó que el partido que encabezan Edgar Garmendia como secretario con funciones de presidente no apoyen las acciones del presidente López Obrador del gobierno de la Cuarta Transformación y del mandatario estatal Miguel Barbosa.
Gabriel Biestro, recordó que como dirigente de MORENA le tocó promover la consulta sobre la reforma energética y Puebla quedó en primer lugar en participación ciudadana en todo el país.
El diputado con licencia, advirtió que la inacción de la dirigencia estatal de MORENA en Puebla a cargo de Edgar Garmendia quien no promovió la Consulta Popular reflejó la baja participación, lo que representa un «foco rojo» rumbo a la revocación de mandato que se realizará en marzo del próximo año.
Para el ex secretario de Gobernación David Méndez y militante de izquierda, lo más valioso de la Consulta Popular del 1 de agosto más allá de los obstáculos y del nivel de participación es que como en todos los procesos históricos hay una vanguardia de la sociedad que está empujando a que se den más cambios en esta etapa de transformación del país.