REDACCIÓN||
En un comunicado el Instituto Politécnico Nacional, puntualizó que, en su calidad de institución de educación superior tecnológica del Estado mexicano, “no tiene ningún vínculo oficial con los estudios realizados para investigar las causas del socavón en Puebla”.
Refiere que esta precisión la realiza en torno a las diversas notas publicadas los días 8 y 9 de julio, en diferentes medios de comunicación, “sobre la supuesta existencia de un estudio adjudicado al IPN, el cual no fue elaborado oficialmente por la institución y tampoco hay una colaboración formal con las autoridades encargadas del tema”.
Recordar que ayer jueves 8 de julio, el gobierno del estado de Puebla, dio a conocer un dictamen preliminar, que dijo “fue realizado por científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sobre el socavón en el municipio de Juan C. Bonilla, mismo que arrojó que la extracción intensiva de agua, sequías, erosión de los suelos y fuertes lluvias fueron algunos factores que lo ocasionaron”.
Incluso las autoridades explicaron en videoconferencia de prensa, que “derivado de este estudio, el cual está en su fase uno, su administración ampliará el perímetro de seguridad para salvaguardar la integridad de la población, pues fue comprobada la existencia de oquedades en la zona”.
La autoridad dejó en claro “que este dictamen por parte del IPN no concluye las investigaciones sobre el fenómeno, pues otras instituciones nacionales y extranjeras participan para determinar los motivos que lo originaron”.
Además el Gobierno del Estado pagará el terreno y la construcción de la casa de la familia afectada por el socavón, por lo que, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, llevan a cabo esta acción.