Exigen justicia durante primera marcha TTTRANS; Van 7 transfeminicidios en 2021

 En proceso 150 actas de nacimiento para chicas transgénero, tras aprobación de Ley Agnes.

 

Con información de Fernando Castillo

Puebla documenta 7 transfeminicidios en lo que va de este 2021, de los cuales sólo dos se han esclarecido, cinco espera sus familiares justicia, informó Gaby Chumacero, líder de las Chicas Transgénero en la entidad.

La primera marcha TTTRANS en Puebla, exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) se esclarezca y haga justicia por estos crímenes de odio registrados en la entidad poblana durante este año. Reconocieron la creación de la Fiscalía Especializada para la investigación de delitos contra la comunidad LGBTTTIQ.

“La exigencia es que se esclarezcan los transfeminicidos y se respeten los derechos de mujeres, lesbianas, mujeres binarias y no binarias”, apuntó Gaby Chumacero.

Luego de que el Congreso local aprobó la Ley Agnes Sobre, sobre la Ley de Identidad, y que la Secretaría de Gobernación en el Estado (Segob) ya entregó 10 actas de nacimiento con el cambio de género, dijo que están en proceso al menos 150 documentos oficiales, las cuales se concederán en los próximos meses.

La marcha se realizó este sábado del Paseo Bravo en El Gallito, al Zócalo de Puebla Capital, con el objetivo de exigir y hace consciencia para que se respeten sus derechos humanos, se erradique la homofobia y la discriminación pero también para exigir justicia por los transfeminicidios que se han registrado durante este año.

Alerta, alerta, alerta que camina por América Latina”, “Ni una más, ni una asesinada, más”, “Derechos iguales para todas las transexuales”, “Sí se pudo”, “Puebla transexual”, “Si Agnes viviera, con nosotros estuviera”, “No estamos solas, faltan las nuestras”, “basta de transfeminicidos”, fueron algunas de las consigas en la marcha que organizaron los colectivos de chicas transgénero en la capital poblana.

Ni un paso atrás advierte LGBTTTI a Eduardo Rivera

Al llegar al Zócalo de la capital poblana y la Plaza de la Democracia llevaron a cabo un pronunciamiento para demandar al edil electo del PAN Eduardo Rivera Pérez respeto a sus derechos humanos. Señalaron que al ser emanado del PAN intentará invisibilizar el movimiento por su cercanía a la Iglesia Católica, además advirtieron que no permitirán un retroceso a todos los avances para erradicar la discriminación contra la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Trasngénero, Travesti, Intersexual y Qeer (LGBTTTIQ) y seguirán marchando por las calles de la capital poblana.

“Que lo escuchen muy bien los nuevos gobiernos municipales y quienes llegarán a los nuevos cargos de todos los partidos políticos, no vamos a permitir ni un paso atrás a lo logrado como ciudadanía transgénero se queda, lucharemos con el cuerpo y el alma para que todo lo legislado se quede”, expresó Dafne, una de las chigas transgénero que participó en la marcha.

Dafne, lamentó que hoy muchas de las chicas transgénero y transexuales ya no estén presentes porque lamentablemente fueron víctimas de la homofobia, violencia, discriminación y desaparición forzada, por ello, es que ellas continuarán luchando para visibilizar este fenómeno social, además de exigir por los derechos humanos de la comunidad LGBTTTI.

Por su parte Gabriela Cortés, representante del Taller A.C. demandó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) proteger los derechos de las infancias diversas para que no sufran actos de discriminación en las escuelas, porque no quieren imposiciones de género, ya que los niños eligen quienes quieren ser desde pequeños.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba