Estados Unidos superó las 600 mil muertes por COVID-19

 

 

INTERNACIONALES|||

 

Hoy Estados Unidos de Norteamérica, el país más poderoso del mundo alcanzó 600 mil 012 muertes por la pandemia del coronavirus; y los contagios rebasan los 33 millones 477 mil 16 casos de contagiados de COVID-19, según revelan los datos que ha recopilado a lo largo de un año y seis meses la Universidad Johns Hopkins desde el anunció de la aparición del letal virus en la ciudad de Wuhan, en China.

El primer registro de muertes en territorio norteamericano que realizó la Universidad Johns Hopkins, en territorio norteamericano se registró el 29 de febrero de 2020 en el estado de Washington, a partir de ahí las muertes se fueron multiplicando. Según la numerología detallada a la que la Johns Hopkins, ha dado seguimiento significa que aproximadamente una de cada 550 personas que habitan en los Estados Unidos, murió a causa del coronavirus.

La primavera y el clima frío que se viven en la mayor parte del país de norte, así como el exceso de confianza de muchas personas generó para el mes de marzo de ese año, al menos mil muertes. Lo que ya horrorizaba a la población norteamericana. Para el mes de mayo de 2020, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que monitorean la salud pública, reconocieron que la pandemia estaba desborda y superaron las 100 mil muertes.

Para el verano en el mes de septiembre de 2020, Estados Unidos superó las 200 mil muertes. Ya en diciembre de ese año la cifra llegó a los 300 mil muertos contagiados por el nuevo coronavirus. Para enero de este año previo al cambio de mandato del presidente Donald Trump, los registros fueron de más de 400 mil defunciones.

A la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, la cifra de muertos siguió subiendo, para el mes de febrero según los registros de la Universidad Johns Hopkins, las muertes superaron la cifra de 500 mil. Ya con la aplicación de la vacuna el ritmo de las defunciones se fue frenando, pero al 15 de junio los Estados Unidos, superaron las 600 mil muertes.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial hasta hoy 15 de junio de 2021, los países le habían notificado 3 millones, 811 mil 561 muertes causadas por COVID-19, confirmado 175 millones 987 mil 176 casos; y al lunes 14  de este mes se habían administrado más de 2 billones de vacunas.

Además la Organización Mundial de la Salud, estima que el número real de muertes por coronavirus son 2 o 3 veces superior a los 3,4 millones de fallecimientos notificados actualmente a la agencia, según explica el informe sobre las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2021* publicado en su web.

Es decir, las cifras reales de fallecidos podrían estar entre los 6,8 y hasta los 10 millones.

La Organización destaca que la pandemia de COVID-19 supone una importante amenaza para la salud y el bienestar de la población a nivel mundial y obstaculiza los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros programas ligados a la agencia.

El coronavirus afecta de manera desproporcionada a las poblaciones vulnerables, y corren mayor riesgo de contraerlo quienes viven en entornos superpoblados. Además, el estudio apunta que la falta de desglose de los datos favorece la desigualdad de los resultados sanitarios, ya que solo el 51% de los países incluyen datos desglosados en sus informes estadísticos nacionales.

Así, con un 90% de países que reportan interrupciones en los servicios de salud esenciales y un 3% de los hogares que gastaron más del 25% de su presupuesto en atención sanitaria en 2015, la cobertura sanitaria universal corre mayor riesgo de quedarse rezagada.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba