REDACCIÓN//SALUD
Se creará una empresa del Estado mexicano para la distribución de medicamentos, vacunas y equipos médicos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el titular de ésta será el actual coordinador Nacional de Protección Civil (CNPC), David León.
El mandatario explicó en su conferencia matutina que este viernes, tras la aprobación en el Congreso de la Unión de reformar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, firmará un convenio con la ONU para la adquisición de medicinas, vacunas y equipo médico en el extranjero.
“Esto significa quebrar el monopolio que existía de empresas que tenían el control en México, que vendían medicamentos aprecios elevados y de mala calidad y con problemas frecuentes de desabasto. Esto va a ayudar a que resolvamos el problema de la falta de abasto de medicamentos”, dijo.
El mandatario detalló que lo más importante es “el abasto de medicamentos, que uno de los mejores cuadros, mejores servidores públicos del gobierno se va a hacer cargo de este asunto y lo vamos a sustituir, ya no va a estar en Protección Civil”.
¿Quién se queda en Protección? Le cuestionó la prensa.
Andrés Manuel López Obrador anunció “Vamos a buscar, ya tenemos una propuesta, va a ser también alguien eficaz, entregado, comprometido, pero para sacar a David de Protección Civil y ponerlo en la empresa está de distribución de medicamentos de vacunas y de equipos médicos es porque nos importa muchísimo que no falten las medicinas ni las vacunas”.
Dijo que el equipo de protección civil está muy experimentado, ya tienen muy buena coordinación con los estados, con los municipios. “Es partir de cero, porque no se tenía una distribuidora, todo se privatizó, todo se contrataba, el gobierno estaba como una fachada, si acaso eran oficinas para firmar contratos. Todo, todo, todo se subrogaba, se contrataba, vean la situación del Issste, todo está subcontratado. Entonces, estamos buscando la forma de mejorar todo lo que tiene que ver con servicios”.
Y no hay que decir que todo estaba mal, puede ser que algunos servicios se cumplían, pero estaba entregado.
Entonces, vamos a tener este mecanismo de distribución, esta distribuidora de medicamentos nos va a ayudar muchísimo.
¿Cuándo se crea?
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: El día 15 de agosto empieza ya a funcionar. Mañana firmamos con la ONU, aquí en la mañana, el convenio general y estoy planteando que ya se anexe el primer pedido de medicamentos, mañana mismo, y todas las medicinas y vacunas, porque no queremos seguir perdiendo el tiempo.
Imagínense, firmamos un convenio de colaboración y luego vemos qué medicinas se requieren, cuáles son las claves, se hace el pedido. No, ya queremos mañana para que llegue los medicamentos lo más pronto posible.
Ya no quiero que sigan faltando los medicamentos y, además, dando pie a la manipulación, a la desinformación, que no se les da apoyo a los niños con cáncer, o sea, todo esto que tiene una parte real y otra muy vinculada a la manipulación política y a los intereses creados, porque se ‘rayaban’ en lo de la compra de los medicamentos.