Rechaza gobernador Barbosa que Puebla Capital sea el epicentro del Covid-19

Por Fernando Castillo/MdeMujeres

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, rechazó que Puebla Capital sea el epicentro del Covid-19 como se ha querido interpretar en los comparativos que hacen algunos medios de comunicación con la delegación de Iztapalapa, pues aseguró que la Angelópolis solo se registran 769 contagios activos, por ello dijo que desde su administración están trabajando para la prevención y contención de la pandemia.

Lo anterior luego de la capital poblana tiene 10 mil 540 confirmaciones por pruebas de laboratorio; con ello supera a la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, que acumula 10 mil 467 casos.

En conferencia de prensa matutina de este miércoles, calificó esta noticia como un “comparativo no feliz”, ya que desde el gobierno del estado cuidan la Capital poblana porque es el centro de la actividad económica, social, cultural y política del estado, además de que se derraman la mayor parte de las acciones.

“Por cierto esa noticia de que Puebla capital tiene más contagios que Iztapalapa, es una comparación que sale de algunos números, pero no es una comparación feliz, tenemos 769 contagiados activos en la capital poblana, hacemos una labor intensa en la capital y zona conurbada. Nosotros cuidamos a esta capital porque es el centro de la actividad económica, social, cultural y política de nuestro estado, están instalados los poderes, aquí se derrama la mayor parte de nuestras acciones”, sostuvo.

El mandatario aseguró que cuando se habla de casos activos acumulados se habla de miles, sin embargo, el 80 por ciento de estos están sanados, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud estatal, por lo que eso habla de la eficiencia de los sistemas de salud en Puebla capital.

Aseguró que en Puebla capital reconvirtieron dos hospitales el General de Cholula y Traumatología y Ortopedia para atender el Covid-19, así como en áreas muy específicas de los Generales del Norte y Sur, además tienen el apoyo del Hospital General de Huejotzingo y Atlixco, en donde se están atendiendo a los pacientes de la capital y zona conurbada y en donde la mayoría de ellos son sanados por el patógeno.

 

En la conferencia de prensa de ayer por la noche, el doctor José Luis Alomía Zegarra, Director nacional de Epidemiología, dio a conocer la lista de los municipios que en la semana 28 de la pandemia reportaban el mayor número de contagios y Puebla no aparece en ese esa lista que encabeza el municipio de Piedras Negras Coahuila.

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba