Piden frenar la otra pandemia, la violencia contra las mujeres y las niñas

#NosotrasTenemosOtrosDato

Por Claudia García Polo/MdeMujeres

Al calificar de alarmante el aumento de la violencia doméstica contra las mujeres durante los meses de marzo y abril por la cuarentena del coronavirus las diputadas de MORENA Estefanía Rodríguez y Liliana Luna del PRD hicieron un llamado a los 217 presidentes municipales a atender las denuncias de maltrato contra mujeres, niñas y niños y otorgarles ayuda.

El fenómeno de la violencia machista, para el ojo de algunas autoridades es invisible, no lo saben, no lo entienden o no lo han visto.

Las mujeres en confinamiento, sin poder salir a sus trabajos, a llevar a la escuela a sus hijos e hijas, a ver a otras mujeres o sus parientes,  nadie sabe en realidad, cómo la están pasando. Algunos gobiernos afirman que las llamadas de auxilio no han aumentado durante cierre por la pandemia.

 

El gobierno de Puebla, envió un comunicado el pasado sábado un día antes de la celebración a las Madres, donde a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva rechaza todo tipo de violencia contra las mujeres.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, se suma al llamado de la erradicación de la violencia contra las mujeres. Durante este periodo de aislamiento, las mujeres en la entidad están más propensas a las agresiones y a todo tipo de actos de violencia.

 

Este es un momento decisivo, en el que autoridades y sociedad civil deben trabajar en conjunto para posicionarse fuerte y claro ante los agresores. No se permitirá más violencia hacia las mujeres en ningún ámbito público o privado. 

 

La Secretaría de Igualdad Sustantiva, en coordinación con todas las dependencias del Gobierno del Estado, ha trabajado sin descanso durante esta época de aislamiento para atender a las mujeres que han llamado al 911 Telmujer, con el fin de obtener asesoría psicológica y jurídica gratuita.” 

 

Pero para muchas voces esto no es suficiente, las legisladoras locales y federales se han unido para levantar la voz por todas las mujeres y niñas que están en el confinamiento expuestas en casa durante el 100 por ciento del tiempo a sus agresores y sin la posibilidad de externar un grito de auxilio ante la presencia de sus violentadores, ya que están con ellas en el confinamiento por la pandemia del coronavirus.

 

 

En las redes sociales, activistas, legisladoras y políticas han iniciado un movimiento etiquetado  como #NosotrasTenemosOtrosDatos como una forma de protestar contra las expresiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador que no le ha dado importancia a la violencia contra las mujeres en las casas durante el confinamiento.

 

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba