Por Jorge Marcelino Alejo
Si hemos salido de otras tenemos que salir de ésta. Ahí está la historia, resumió Alfredo Miranda López director del Instituto de Estudios Superiores en Dirección de Empresas -IESDE- al demandar que empresarios, medios de comunicación y académicos tienen que hacer propuestas a la 4T…URGEN, asentó, en primera para atraer inversión que genere reactivación, empleo y crecimiento… PREVINO incluso que al terminar el año podría agravarse el desacoplamiento económico con Estados Unidos, con el que México tiene comercio mayoritario…
En su conferencia sobre “Panorama Económico 2020” que expuso en desayuno de análisis de la Unión Social de Empresarios Mexicanos –Grupo Puebla-, Alfredo Miranda puntualizó que se le debe dejar en claro a la Cuarta Transformación -4T- las necesidades y restricciones de las empresas…LAS fuentes de empleo tienen que generar prosperidad sostenible y se está empobreciendo la clase media, que es clave en el sustento económico …ELLO implica que el empresariado debe tener una mayor influencia en definiciones de las políticas públicas…ESA influencia es positiva porque no lo hicieron mal en el pasado…AUNQUE en esa tesitura, le llovieron críticas al Consejo Coordinador Empresarial nacional, que aceptó ir a cenar con el Presidente y ser parte de una extorsión…
Ahí mismo preguntamos a Alfredo Miranda si se advierte temor empresarial a represalias, pues cuando en los 80’s alzó la voz el industrial textil Ricardo Villa Escalera –presente en la sesión USEM- le mandaron auditorias…TENEMOS que domar esos temores, respondió Miranda… Villa Escalera apuntó: seguro que no habrá represalias, conozco bien a Andrés Manuel que además prometió que no habrá persecución política…
Cabe avizorar entonces, que si el devenir es mayor participación con propuestas empresariales, no extraña por qué el Consejo Coordinador Empresarial poblano acusa poca atención del Gobierno de Miguel Barbosa…Y es que quieren interacción con todo el Gabinete, no basta con la Secretaria de Economía…
M E M O R A N D U M
DEUDA PÚBLICA
Suena a locura pagar deuda pública poblana con “cachitos”…PERO igual se dice de la rifa del avión Presidencial, pues se comentó que el Presidente AMLO había perdido el juicio cuando la propuso…BUENO, luego matizó que con los recursos obtenidos se comprarán insumos para hospitales y equipo médico…
SIN embargo, bastó una cena con “gente de dinero” para que Andrés Manuel vendiera a empresarios 4 de los 6 millones de “cachitos” que tendrá la serie para rifar la lujosa nave…
Entonces por qué no replicar los “cachitos” para pagar los 44 mil millones de pesos, que según el gobernador Miguel Barbosa, es la deuda pública que “Puebla heredó” de últimos gobiernos estatales… TOTAL, será cuestión de echarle cerebro, se tienen cosas como Ciudad Modelo, Museo Barroco, Estrella de Puebla, Puentes Atirantados, CIS, Plataforma AUDI, Subsidios a RUTA…HABRIA que crear herramienta financiera similar a Proyectos Prestación de Servicios –PPS- y Asociación Pública Privada –APP- …BUSCAR comodatos o vender con opciones de la ingeniería financiera… EL beneficio para Puebla, es librarla de pagar 44 mil millones en décadas …
Está pendiente la promesa del gobernador Miguel Barbosa, de renegociar la deuda y dar a conocer cómo se dio previa revisión de costos de obras…EMPERO lo que recién se habló de ella, es que Teresa Castro Secretaria de Planeación y Finanzas, informó que anualmente se abonan más de tres mil millones de pesos…
A ese paso, cuántos años faltarían para saldarla…
ESTACIONAMIENTOS
¡Épale¡ la alcaldesa de San Andrés Cholula Karina Pérez, trabaja para regular estacionamientos en centros comerciales…QUE se responsabilicen de la seguridad de unidades y paguen daños por robos…
¿Les pondrá ejemplo a otras ediles, incluida la de Angelópolis, en cómo afrontar estos quehaceres?…
joma61@hotmail.com