Opinión de Jorge Marcelino Alejo
Se llegó a escuchar que la 4T no tenía para cuándo concretar la firma del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá -T-Mec…NO solo eso, el sector empresarial machacaba en que cada día se perdían oportunidades de inversión y negocios…Y parecía que las pláticas se prolongarían, por los desplantes del presidente Donald Trump…PERO venturosamente la prueba se va superando…
Con la reunión de este martes aquí en México, la ratificación del tratado por Gobiernos de los tres países, entra a su recta final…EL hecho -inusitado porque se efectuó aquí en México- levanta el ánimo al capital inversor y a la planta empresarial del país, especialmente la que enfoca su producción al comercio exterior…
Cuenta mucho, que se dejara sentir optimismo en el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en primera, porque en el tratado se manejaron con acierto asuntos como el petróleo, medio ambiente, rama automotriz –entre otros-…Y en segunda, porque con su revalidación, se desprenderá la inversión que creará el empleo que se reclama para la reactivación económica…
Con lo anterior el T-MEC ya no es pretexto para restringir la inversión…AHORA los empresarios tendrán que ir cumpliendo la palabra empeñada por el Consejo Coordinador Empresarial, de que en los próximos cinco años invertirán 859 mil millones de pesos…DONDE se destaca que en la primera etapa se incluyen 147 proyectos de infraestructura en el país…
LA perspectiva es buena, y lo será más si se conjunta inversión pública del gobierno en sus niveles federal, estatal y municipal, que también harán su parte en la estimulación del empleo…
Encaminar la ratificación del T-MEC, es una buena noticia que solo se empaña por casos extraños como el del Ayuntamiento morenista de Puebla, que por incapacidad dejó de invertir más de mil 300 millones de pesos en el año que termina…DESGRACIA económica que esperamos no se repita en el 2020…
M E M O R A N D U M
CAPILLA SIXTINA
LO planteamos como pregunta: si montar en inmediaciones de Catedral, la réplica de la Capilla Sixtina para que sea visitada por los poblanos, fue producto del entendimiento entre el gobernador Miguel Barbosa y el Arzobispo Víctor Sánchez …¿Pudiera ser que más adelante emprendieran algún otro proyecto que redituara beneficio colectivo?…
Sería de gran ayuda que surgieran más acciones conjuntas, sobre todo para comunidades al interior del estado…EN ellas ambos personajes conocen necesidades y carencias…
41 %
Preocupa que la Asociación México ¿Cómo Vamos? registre que el 41 % de empleados se encuentren en pobreza laboral, porque sus salarios les son insuficientes…
Mejorar el salario –además de prestaciones, seguridad social y derechos laborales- es lo que se buscaba con regularizar el outsourcing…pero le dieron para atrás…
COBROS
El Grupo Puebla 500 que encabeza Polo de Lara, entabló pláticas con la Asociación de Centros Comerciales de Puebla –ACECOP- para eliminar cobro de estacionamiento en plazas comerciales… SU director Andrés de la Luz se abrió a discutir ese pago que hace el consumidor…
Ni regidores ni diputados –cada trienio- han logrado desaparecer eso que unos dicen, “es un abuso”…OTROS apuntan que las plazas comerciales deben brindar estacionamiento gratuito a la clientela…ahí la llevan…
joma61@hotmail.com