Por Jorge Marcelino Alejo
Es un atrevimiento de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso Local, pedir que se le quiten recursos a la Secretaría de Bienestar para que se reasignen al campo…ES una osadía porque en Bienestar, están incluidos los programas sociales que caracterizan y dan sustento a la Cuarta Transformación, encabezada por el gobierno morenista…
Pero si saben moverse como viejos lobos de mar, es decir, si su atrevimiento no que se queda en lo que parece una bravata de barrio, los diputados de la Comisión de Desarrollo Rural pueden vestirse de gloria…LA intención es justa…SI se están destinando 10 mil millones de pesos para programas de Bienestar, y únicamente mil 649 millones para el campo, es razonable que el campo reciba más recursos tras ser abandonado por gobiernos panistas…El reclamo pues de los diputados Arturo de Rosas Cuevas y Emilio Maurer, es justificado…INCLUSO Maurer propone revisar presupuestos de otras dependencias, a fin de que se reasignen más recursos al desarrollo rural…
Es más, si lo logran, desde este espacio les solicitamos que no sean egoístas y compartan sus experiencias con los ciudadanos comunes y corrientes, que traen los pelos de punta al saber que el gobierno morenista les tiene preparados más impuestos desde enero próximo…AHÍ está el re emplacamiento de unidades, incremento a multas, licencias de manejo, fotomultas, mayor Impuesto Sobre Nómina, los habituales aumentos acordes a la inflación, como el predial, licencia de funcionamiento y otros… EL aguinaldo –si es que lo reciben- apenas le alcanzará para el reetiquetado de precios en huevo, jitomates, harina, chiles, papas, jabones…
A los ciudadanos, al igual que a diputados, les urgen más recursos para cubrir necesidades…PERO a diferencia de los primeros que solo tienen ingresos fijos, los diputados cuentan con más opciones para canalizarle más recursos al campo…DE ahí, es deseable que lo hagan porque eso representa producción de alimentos…que ya es buena ganancia…y ojalá los ciudadanos aprendan algo de los legisladores…
M E M O R A N D U M
¿OTRO 16 % AL MINIMO?
Por fin los empresarios invertirán 859 mil millones de pesos, mediante el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura en Iniciativa Privada…POR ello en la presentación del Acuerdo, el magnate Carlos Slim señaló que “ya sabíamos que en 2O19 no íbamos a crecer”…DIJO que éste año se tomó para sentar bases de lo que será el crecimiento en el resto del sexenio de AMLO…SOBRE todo porque no creció la deuda y hay disciplina fiscal…
Si ya viene inversión para 2020, vayamos empezando con un buen aumento al salario mínimo, porque centrales obreras y trabajadores citan porcentajes de hasta 29 % para llegar a 130 pesos…PERO si al menos repite el 16 % que se dio en éste 2019, Slim estará en lo cierto…
ABONOS “CHIQUITOS”
Si seguimos la secuencia de que en éste 2019 se pagaron mil 344 millones de pesos, de la deuda pública heredada por el Morenogalismo, y en el 2020 se abonarán mil 347 millones de pesos…PODRIAMOS decir que en 2021 se estarían pagando mil 350 millones de pesos…
SI se van pagando abonos “chiquitos”, esperamos que el gobernador Miguel Barbosa revise la deuda que cuestionó y en la que advirtió irregularidades…SE comprometió a que Puebla conozca la verdad…
joma61@hotmail.com