Tocan a la puerta de capitales y empresarios que quieran hacer negocios y se olviden de aquellos tiempos en que no pudieron, o no los dejaron emprender proyectos…ESTAMOS cerca de una década, de cuando industriales de la transformación le demandaron al entonces gobernador Rafael Moreno Valle, que les concediera iguales incentivos y privilegios como se los otorgó al capital alemán que llegó a San José Chiapa…

La prometedora perspectiva surge con el encuentro que al inicio de esta semana tuvo el gobernador Miguel Barbosa -y empresarios- con el Jefe de la Oficina de la Presidencia –el también empresario- Alfonso Romo Garza…COMO funcionario público le externó al mandatario poblano el deseo del presidente López Obrador, de apoyar a Puebla para aterrizar inversiones…A empresarios, Romo les ratificó ese soporte para atraer inversionistas a Puebla y al país, pero también, pidió tiempo pues el Gobierno Federal le da “quimioterapia” al país, pues las anteriores administraciones lo dejaron con cáncer…

Los negocios parece que vuelven a llamar a Puebla…SE advierten oportunidades para diversificar inversiones y solo será cuestión de echar a volar la creatividad empresarial…SU visión puede insertarlos al desarrollo económico que la 4T le está dando al Sureste Mexicano…SON otros tiempos. ..SE podrían impulsar proyectos en otras ramas como la agroindustria que se pensó en ella después del descalabro textil…ESTA bien que medio siglo atrás se prefiriera a la automotriz pero otras ramas como la tecnología y telecomunicaciones esperan inversiones que posicionen mejor a la región poblana…

PERO mucho ojo empresarios, cuando venga el trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno, porque ahí se tendrá el estado de Derecho que también les aseguró Alfonso Romo, que no se concreten inversiones fallidas que a la postre se convierten en “elefantes blancos”… COMO los parques industriales Vesta Park de Huejotzingo, Finsa II de Rafael Lara Grajales-Nopalucan y la zona industrial de Ahuazotepec que -vuelven a hablar industriales de la Transformación- están vacíos por incertidumbre y desconfianza a políticas gubernamentales…POCO les interesan a inversionistas…

M E M O R A N D U M

CERTIFICACIÓN

Debió cimbrar semblantes el señalamiento que hizo en Tehuacán el gobernador Miguel Barbosa Huerta, de que el “Mole de Caderas” se cocina con carne alterada …AHÍ mismo anunció medidas para certificar el producto, a fin de que cumpla condiciones y características de calidad…LA preocupación es el impacto que se causa en el turismo –el internacional incluido- que gusta de este riquísimo – no lo podemos negar- platillo…

SI la observación del mandatario pasa desapercibida, quizá no lo será tanto si se detecta de dónde viene o cómo está eso de la carne alterada…PODRÍA estar en riesgo el prestigio de un guiso al que no le fue fácil alcanzar sitios de privilegio en el mundo gastronómico…

veremos..

ALIMENTACION

Como niños y mujeres en el medio rural son más afectados por el hambre –los niños están propensos a no alcanzar buen desarrollo- la Fundación Granjas Carroll de México a cargo de Mayra Fritsche, impartió taller a más de 200 amas de casa de Portes Gil, Puebla…SE les orientó en hábitos, recetas y tips que garanticen alimentos sanos para sus familias…

ASI podrán complementar y variar su alimentación, con verduras que cultivan en huertos de traspatio, pues también se les apoya con semillas y plantas de hortalizas…

En esta tarea que despliega la Fundación GCM, es parte de su compromiso con la Agenda Mundial 2030 y el Pacto Global con la ONU, donde uno de los indicadores es mejorar la alimentación en el mundo…MUESTRA también cómo Granjas Carroll de México le da forma a ser Empresa Socialmente Responsable…

SINDICATOS

En horas en que se despiden todos – o casi- los lideres envejecidos en el poder sindical, Carlos Aceves del Olmo parecía decir también adiós a la Confederación de Trabajadores Mexicanos –CTM-…PERO en Puebla dice su vocero Leobardo Soto que no es cierto. NO se va…

Querrá ser el último para cerrar la puerta a una era del sindicalismo mexicano, donde los trabajadores siempre se las vieron negras, mientras que sus líderes saboreaban mieles de curules y billetes de cuotas sindicales…

joma61@hotmail.com

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba