Novena Marcha de las Putas en Puebla, para exigir un alto a la violencia contra las mujeres

  • Propuesta del gobernador, excluye el matrimonio igualitario y mantiene la penalización al aborto

 

 

Elda Montiel 

 

SemMéxico..- “Puebla sigue en un retroceso”, afirman las mujeres organizadas en la entidad quienes convocaron para este domingo, 13 de octubre, la novena “Marcha de las Putas” a las 12 horas que partirá desde el reloj de El Gallito en el Paseo Bravo, hasta llegar al Zócalo.

Este año la marcha es para denunciar al gobierno “retrograda y discriminatorio” de Miguel Barbosa quien ha presentado al Congreso del Estado una propuesta que excluye la posibilidad de reconocer legalmente el matrimonio igualitario, estableciéndolo como un contrato entre “un solo hombre y una sola mujer”, contrario a la resolución 29/2016 de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), y mantiene la sanción penal a las mujeres que interrumpan su embarazo hasta con un año de cárcel.

“El cambio de gobierno parecía ideal para reconocer derechos, pero la iniciativa de Barbosa resultó ser violadora a los derechos humanos”, leyeron las activistas integrantes del Taller A.C., Gabriela Cortés, Mónica Ponce y Montserrat Hernández, y de Mónica Gaona, activista de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser).

La marcha concebida como un acto político que denuncia la violencia contra las mujeres, jóvenes y niñas, se viene realizando desde hace ocho años, en la que participan las madres y familiares exigiendo justicia para sus hijas asesinadas o desaparecidas, trabajadoras sexuales, mujeres de la organización 28 de octubre.

Puebla es la ciudad que ocupa el primer lugar nacional en desaparición de mujeres adolescentes, en lo que va del año se han cometido 65 feminicidios, hay una Alerta de Violencia de Género hacia las mujeres en 50 municipios y para denunciar una violación, el promedio de espera es de más de 2 horas.

Se le recordó al gobernador Miguel Barbosa que, en campaña, durante el debate, dijo que: “En desarrollo de los derechos humanos, a través de interpretaciones constitucionales está resuelto. Yo no voy a poner encrispamiento a la población de Puebla como gobernador, que sea la actividad legislativa, pero seré un gobernador responsable”.

Para la activista Gabriela Cortés, les volvieron a dar atole con el dedo, recordó que Barbosa criticaba al gobierno panista, y es el quien le está dando continuidad, con esta iniciativa que otra vez nos vuelve a discriminar, nos vuelve a señalar a las personas homosexuales que queremos unirnos con una persona de nuestro mismo sexo, nos vuelve a decir que no tenemos derechos.

La propuesta mantiene la sanción penal a las mujeres que interrumpan su embarazo hasta con un año de cárcel, que es contraria a la propuesta que el Congreso de Oaxaca aprobó hace unas semanas, y que recordó la activista, fue promovida por diputados de Morena, mismo partido al que pertenece Barbosa.

También, dijo, ignora la iniciativa que al respecto en mayo presento la diputada Rocío García Olmedo.

 

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba